¡Ya puedes Conocer los Resultados de Postulación a Educación Superior!.
Desde el 28 de Febrero 2021 se encuentran disponibles los resultados de postulación 2021, dando así inicio al proceso de matriculación a las universidades del Consejo de Rectores y adscritas al Sistema de Acceso.
El proceso de postulación estuvo centralizada en 1910 carreras impartidas por las 43 universidades adscritas al sistema de acceso.
Fechas relevantes
Con estos resultados, entre el 1 y el 3 de marzo los postulantes que hayan sido convocados podrán matricularse en la institución en la que fueron seleccionados. Entre el 4 y el 10 de marzo, en tanto, comenzará el segundo período de matrícula en el cual las universidades podrían realizar un nuevo llamado en aquellas carreras donde no se hayan completado todas las vacantes, haciendo correr las listas de espera y, eventualmente, abriendo un periodo de repostulación. Los detalles de esta información deben ser revisados directamente en el sitio web de cada universidad.
En forma paralela, además, se sigue desarrollando el proceso de postulación directa a las universidades adscritas, en la que se enmarca la admisión especial, que este año puede concentrar un porcentaje mayor de la matrícula de primer año (hasta un 20% o 25%, si se trata de universidades ubicadas en zonas extremas).
En ese sentido, es importante destacar que el proceso de admisión 2021 introduce varios cambios como el aumento en la admisión especial, o la habilitación para postular para el 10% superior de su generación de egreso independientemente de si cumple o no con el mínimo de 450 puntos promedio en las pruebas obligatorias. Esto, en el contexto de un proceso que busca ser más equitativo y flexible, que reconozca la trayectoria previa de los alumnos y su buen desempeño en la etapa escolar.
Para saber más sobre el proceso de matrícula y de qué manera se realizará en cada una de las universidades adscritas, los postulantes pueden revisar aquí un documento con los formatos escogidos por cada institución. Cabe mencionar que, por el contexto de la pandemia, todas entregan la opción de hacer el proceso a distancia.
Conoce los resultados de postulación a Universidades
¿Cómo Saber si soy beneficiario de Gratuidad 2021?
Se informa a los estudiantes si cumplen con el requisito socioeconómico para optar a gratuidad o a otros beneficios estudiantiles. Aquellos que tengan información inconsistente o incompleta sobre los ingresos o integrantes de su grupo familiar, deberán realizar una Evaluación Socioeconómica, presentando documentación de respaldo en su institución de Educación Superior, al momento de matricularse.
Ingresa AQUI para conocer Resultado FUAS
Durante la etapa de preselección cada estudiante podrá saber si cumple con los otros requisitos establecidos para optar a gratuidad: ser chileno o extranjero con permanencia definitiva, o extranjero con residencia y enseñanza media completa rendida en Chile; y no contar con un título profesional, una licenciatura terminal o un título técnico.
Como Postular a Gratuidad 2021 AQUI
Para validar la gratuidad, los estudiantes se deben matricular en alguna de las instituciones adscritas a este beneficio. Una vez que el Ministerio cuenta con la información sobre el nivel socioeconómico del estudiante, y su matrícula en alguna institución adscrita a gratuidad, realiza finalmente la asignación del beneficio y publicación de los resultados.
Importante
- Si obtuviste gratuidad, no debes hacer ningún trámite o proceso adicional para que el beneficio se haga efectivo. Si pagaste matrícula y/o parte del arancel al ingresar a tu carrera, debes acercarte a tu institución para informarte sobre la devolución de esos montos.
- Si no obtuviste gratuidad puedes participar en el Proceso de Apelación, el que se realiza solo de manera online en la misma plataforma en la que puedes revisar los resultados de tu asignación. El plazo para apelar comienza en el momento de la publicación de resultados.
- Averigua AQUI toda la información Para optar a las Becas estudiantiles para el año 2021
Para Más Información:
En el sitio acceso.mineduc.cl, también pueden encontrar mayor información con respecto al proceso de matrícula, fechas, plazos y otros datos de utilidad.