
¿Qué es Gratuidad y quiénes pueden acceder?
La Gratuidad es un programa que beneficia a las familias que pertenecen al 60% de menores ingresos de la población en Chile, dirigido a aquellos que quieran estudiar en instituciones adscritas de Educación Superior y que gracias a la Gratuidad no tendrán que pagar el arancel ni la matrícula durante toda la duración formal de su carrera universitaria o técnica. En otras palabras, esta iniciativa gubernamental permite que los estudiantes de familias de bajos ingresos accedan a la educación superior sin costos directos asociados a la matrícula y aranceles en las instituciones que participan en el programa.
¿Cómo se define la clasificación Socioeconómica para optar a Gratuidad?
Para definir la clasificación socioeconómica de los estudiantes se considera la información entregada por los jóvenes a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) al Ministerio de Educación, datos que son validados con las bases de distintos organismos del Estado.
¿Dónde se puede estudiar con Gratuidad?
Las instituciones en las que los alumnos de menores ingresos del país podrán estudiar con gratuidad son aquellas declaradas elegibles según los requisitos establecidos en la ley y que acepten formalmente ingresar a esta política pública.
A continuación se entregan las condiciones de elegibilidad por institución:
Universidades con Gratuidad
- Estatales
- Privadas no estatales comprendidas en el art. N° 1 del DFL N°4 de 1981.
- Privadas que estén acreditadas por al menos cuatro años, constituidas como personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, corporaciones de derecho público o que deriven su personalidad jurídica de éstas, u otras entidades de derecho público reconocidas por ley.
Todas estas instituciones deberán contar con al menos el 80% de sus estudiantes de primer año, matriculados en programas de licenciaturas no conducentes a título, o carreras profesionales con licenciatura, con un puntaje PSU, PDT o PAES ponderado promedio igual o mayor a 450 puntos, entre la prueba de selección universitaria de Lenguaje y Comunicación, la prueba de selección universitaria de Matemáticas, el puntaje de Notas de Enseñanza Media y el puntaje de Ranking de Notas, los que se considerarán en idéntica proporción.
Las universidades no estatales comprendidas en el art. N°1 del DFL N°4 de 1981, y las privadas no incluidas en dicha categoría, deben además encontrarse adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), o contar con un sistema de admisión transparente, objetivo y que no implique discriminaciones arbitrarias, basado en el mérito de los estudiantes. Dicho sistema deberá encontrarse publicado en su página web al 1 de diciembre de 2023.
Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica con Gratuidad
- Estar acreditados por al menos cuatro años.
- Estar constituidos como personas jurídicas sin fines de lucro o, en caso de tener controlador o controladores, que éstos sean personas naturales o jurídicas sin fines de lucro.
- En el caso de instituciones con fines de lucro, éstas deberán haber manifestado al Ministerio de Educación su compromiso de transformación a entidades sin fines de lucro, de acuerdo a lo que establezca la Ley.
Los IP y CFT deberán además contar con un sistema de admisión transparente, objetivo y pertinente, que no implique discriminaciones arbitrarias, y favorezca a estudiantes egresados de establecimientos de enseñanza media técnico-profesional y a trabajadores del área.
¿Cuáles son los requisitos para obtener Gratuidad en 2024?
En el año 2024 tendrán derecho a la Gratuidad en la Educación Superior los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
- Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad 2024 en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
- No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
- En el caso de los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, pero sólo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
- Por otra parte, si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad sólo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
- Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal de la carrera.
- Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.
¿Cuáles son los Pasos para acceder a Gratuidad en 2024?
Estudiante nuevo:
- Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Disponible desde el 5 al 25 de Octubre 2023.
- Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre. En esta etapa, los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de Gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
- Matricularse en una institución adscrita a Gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
Estudiante antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):
- Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) Disponible desde el 5 al 25 de Octubre 2023.
- Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Por otro lado, aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
- Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
Estudiante antiguo con Gratuidad:
- Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
- Debe encontrarse estudiando dentro de la duración formal de su carrera.
Importante:
Listado definido de instituciones adscritas a gratuidad para año académico 2023. Actualizaremos el listado una vez informado por MINEDUC.
¿Cómo Postular a Gratuidad 2024?
Una vez abierta la convocatoria el día 5 de Octubre, los estudiantes podrán postular a Gratuidad siguiendo los siguientes pasos:
Ingresa AQUI para conocer el estado o resultados de postulación de Gratuidad Becas y Créditos
También te puede interesar:
Infórmate sobre las Becas y beneficios FUAS
Para más información:
Llamar al 600 600 26 26 o ingresar a las preguntas frecuentes sobre Gratuidad AQUI
Hola, siendo trabajadora dependiente con título técnico; según entiendo, ¿puedo postular al Fuas?
Puede acceder si cumple con el requisito del 60% del rsh, y si cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad sólo si se matricula en una carrera conducente a título profesional.
1. ir a google.
2. poner FUAS
3. ir a “como llenar el formulario”.
4. ingresar tus datos, y los ingresos mensuales del hogar, etc. y de todos los ingegrantes del hogar.
5. guardar y por ùltimo finalizar.
6. Si cometiste algùn error, puedes hacerlo nuevamente.
Ayudame por postulacion becas
Yo Teresa Ruth Muñoz Muñoz puedo postular al bono
Estimada Teresa, ¿A qué beneficio le gustaría postular? Para conocer sobre los Bonos y Subsidios que entrega el Gobierno de Chile puede ingresar al siguiente enlace –> https://bonosdelgobierno.com/
Hola nunca he tenido alguna beca como muchos que se han ganado becas gracias a otros .. no existe en este ministerio benéficios para los esfuerzos únicos que con bajas notas se titulan.
Paupérrima educación..
Buenas tardes.
Como postuló a las becas 2021, si aún estoy en proceso de apelación de becas 2020 y el resultado lo entregan el 26 de octubre.??????
Tienes que esperar los resultados del proceso que ya iniciaste. Saludos.
Hola cuando seran las segundas postulaciones para becas y creditos.