Beca Vocación Profesor para licenciados y profesionales 2023

0
806

Si cuentas con una licenciatura o un título profesional y quieres trabajar como profesor, obtén financiamiento para tu formación.

Dirigido a:

Personas que cuentan con una licenciatura o título profesional que se matriculen en un ciclo o programa de formación pedagógica elegible.

Para estudiar en

Universidades consideradas elegibles para esta beca.

Requisito Socioeconómico

No tiene.

Requisito Académico

Contar con el grado de licenciado/a o un título profesional otorgado por una Institución de Educación Superior.

Cobertura

Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual del ciclo pedagógico (que puede durar uno o dos años).

Compromisos del alumno

  1. Una vez obtenido el título profesional de profesor, el estudiante becado debe trabajar en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada, donde tendrá que cumplir una jornada laboral docente de 44 horas semanales o su equivalente, durante un período igual a la duración del ciclo de formación pedagógica. Dicho plazo se podrá rebajar de conformidad a los criterios que establezca la Subsecretaría de Educación Superior para casos tales como ruralidad, áreas con menor demanda curricular, entre otros.
  2. El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 7 años, contados desde la fecha de obtención del título profesional de profesor o educador. Este periodo de retribución debe ser certificado por el/la director/a del establecimiento (formato de certificado disponible al pie de esta página).
  3. Para efectos de obtener la asignación del beneficio y asegurar el cumplimiento de este compromiso, quienes resulten seleccionados con esta beca deben firmar un convenio con Mineduc, lo que efectuarán en su respectiva universidad.

Cómo debo informar mi retribución

Debes informar tu retribución a través del envío de una o más certificados de retribución. La cantidad de certificados a enviar dependerá de los cambios que puedan existir en tu contrato. Por ejemplo, si cumples tu retribución en un solo establecimiento y las condiciones de tu contrato no cambian, debes enviar solo una carta cuando tu retribución esté cumplida. En cambio, si te cambias de establecimiento educacional, o las condiciones de tu contrato cambian, es decir, tu cantidad de horas, debes enviar más de un certificado de retribución,  ósea uno por cada situación contractual diferente.

Para más detalles de la Beca Vocación Profesor:

Beca Vocación Profesor en Licenciatura

Beca Vocación Profesor en Pedagogía

Cómo postular

  1. Accede a www.fuas.cl y completa el formulario específico del beneficio, durante las fechas informadas en esta misma página.
  2. Matricúlate en programa o ciclo de formación pedagógica elegible.
  3. Revisa los resultados finales en este sitio durante las fechas informadas en la página.
  4. Si quedas seleccionado con la beca, debes firmar un convenio con Mineduc que respalda tu compromiso de retribución del beneficio. El documento firmado ante Notario se entrega en tu institución de Educación Superior.

Para más información:

Haz tus consultas al correo vocaciondeprofesor@mineduc.cl

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here