Beca Vocación de Profesor – Pedagogías (BVP Pedagogía) año 2023

0
8719
Beca Vocación Profesor 2018

¿Qué es la Beca Vocación de Profesor en Pedagogía?

Si tu sueño es educar y obtuviste más de 625 puntos PAES, la beca Vocación Profesor te financia el costo total de tu carrera.

Características:

Está destinada a estudiantes que se matriculen por primera vez en 2022 como alumnos de primer año en carreras de Pedagogía elegibles para el beneficio. Tanto la institución como la carrera a las que el alumno postule deben estar acreditadas ante la Comisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2022.

Beneficios:

Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera.

Además, otorga un beneficio adicional para quienes obtuvieron 700 puntos PDT o más, consistente en un aporte mensual de $80 mil, que se paga a través de Junaeb.

Importante:

Los alumnos que ingresen a la Educación Superior mediante el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) serán eximidos del requisito de puntaje mínimo exigido.

Requisitos:

  • Ser chileno(a).
  • No haber recibido en dos oportunidades becas de arancel de Mineduc (es decir, en dos oportunidades distintas). Haber llenado y enviado adecuadamente el formulario de postulación disponible en  los sitios www.fuas.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl en los plazos dispuestos para ello.
  • Puntaje (PAES) promedio (pruebas de Competencia Lectora y Matemática 1) o PDT(Comprensión Lectora o Matemática) igual o superior a 625 puntos; o desde 595 puntos en la PAES si la/el estudiante pertenece al 10% de mejores egresadas/os de su establecimiento educacional dependiente de los Servicios Locales de Educación Pública, de un colegio Municipal, Particular Subvencionado o de Administración delegada, que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de finalizar su Enseñanza Media. Las/os estudiantes que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidas/os del requisito de puntaje mínimo (PAES).

¿Quiénes pueden postular?

Estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial acreditadas y elegibles para este beneficio.

Para estudiar en

Universidades consideradas elegibles para esta beca.

Compromisos del alumno

  • Una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Subvencionados o de Administración Delegada, donde tendrá que cumplir una jornada laboral docente de 44 horas semanales o su equivalente, durante un período igual a la duración del ciclo de formación pedagógica. Dicho plazo se podrá rebajar de conformidad a los criterios que establezca la Subsecretaría de Educación Superior para casos tales como ruralidad, áreas con menor demanda curricular, entre otros.
  • El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 7 años, contados desde la fecha de obtención del título profesional. Este periodo de retribución debe ser certificado por el/la director/a del establecimiento (formato de certificado disponible al pie de esta página).
  • Para efectos de obtener la asignación del beneficio y asegurar el cumplimiento de este compromiso, quienes resulten seleccionados con esta beca deben firmar un convenio con Mineduc, lo que efectuarán en su respectiva universidad.

Cómo postular

  1. Accede AQUI y completa el formulario específico de este beneficio. Al completar el formulario FUAS, también podrás optar a las becas de Alimentación y Mantención que entrega Junaeb.
  2. Revisa los resultados de preselección en este sitio,en las fechas informadas en la página.
  3. Matricúlate en primer año de una carrera de Pedagogía acreditada y elegible.
  4. Revisa los resultados finales en este sitio durante la fechas informadas en la página.
  5. Haz tus consultas al correo vocaciondeprofesor@mineduc.cl

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here