Descripción
Permite cubrir la totalidad o parte del arancel de referencia anual (con un monto máximo de un millón 150 mil pesos) de los estudiantes que egresaron en 2016 de educación media y obtuvieron los mejores puntajes a nivel nacional o regional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) durante 2016.
El beneficio para los mejores puntajes regionales se asignará en caso de que alguna región del país no tenga alumnos con puntaje nacional.
- Importante: para hacer efectiva la beca, las carreras de medicina y pedagogía deben estar acreditadas.
1. Beneficiarios
Estudiantes chilenos que:
- Egresaron de enseñanza media en 2016 de establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada.
- Obtengan un puntaje nacional o regional en la PSU, rendida para el proceso de admisión 2017.
- Pertenecer al 80% de la población más vulnerable del país.
- Se matriculen en primer año de 2017 en una institución de educación superior acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2016 si se trata de carreras técnicas.
2. Vigencia
La beca sólo podrá otorgarse durante el tiempo reglamentario de duración de la carrera, de conformidad a lo que se indique en la malla curricular proporcionada cada año por la institución respectiva, excluyéndose de este período el proceso de titulación y prácticas profesionales o laborales, salvo que se encuentre incluido en la duración de la misma malla curricular.
3. Documentos Requeridos
Para identificar al postulante y su grupo familiar:
- Fotocopias por ambos lados de la cédula de identidad (vigente) del postulante y su grupo familiar. Si un integrante no cuenta con este documento tiene que presentar el certificado de nacimiento o la fotocopia de la libreta de familia.
- Comprobante de servicios (luz, agua y gas) para acreditar domicilio.
- Certificado de alumno regular del año vigente emitido por el establecimiento educativo, instituto profesional, centro de formación técnica, universidad, y Fuerzas Armadas de todos los integrantes del grupo familiar declarados como estudiantes en el Formulario Único de Postulación (FUAS).
- Certificado de defunción (en caso de padres fallecidos).
- Comprobante de servicios (luz, agua y gas) para que el progenitor que no vive con el grupo familiar acredite domicilio (en caso de padres separados).
- Documento que certifique la discapacidad del postulante (sólo en los casos que corresponda).
Importante:
- Para acreditar ingresos del grupo familiar revise la guía de acreditación socioeconómica.
- Toda actividad que no cuente con la documentación indicada en los puntos anteriores, se puede acreditar mediante un informe social o ficha socioeconómica, además de la declaración de gastos.
- Obtenga más información.
Postulación
Hasta el 20 de noviembre de 2016.
- Haga clic en AQUI.
- Escriba su RUT y contraseña, y haga clic en ingresar. Si no está registrado, cree una cuenta.
- Seleccione el periodo de postulación que corresponda, y haga clic en nueva postulación.
- Complete la información solicitada, y haga clic en guardar y continuar.
- Acepte los términos y condiciones, escriba su RUT y contraseña, y haga clic en finalizar postulación.
- Como resultado del trámite, habrá postulado a la beca. Obtendrá inmediatamente un comprobante, el que también recibirá en su correo electrónico.