CAE 2023: Postula AQUI al crédito estatal para financiar tu carrera.

0
20587

Postulación CAE 2023

Permite a alumnos de educación superior acceder a financiamiento para iniciar o continuar una carrera de pregrado en instituciones de educación superior acreditadas.

Ingresa AQUI al buscador de instituciones acreditadas

El Crédito con Garantía Estatal se otorga en Unidades de Fomento (UF) con una tasa de interés fija del 2%, se asigna para todos los años que dure la carrera, incluye el seguro de desgravamen e invalidez (sin costo para el beneficiario) y no requiere un aval familiar, ni existe obligación de pago mientras dure la carrera.

Al momento de comenzar a pagarlo, puede solicitar que las cuotas no superen el 10% de la renta o suspender el cobro si el deudor no tiene trabajo.

El Crédito es entregado por el sistema financiero y cuenta con dos garantes (avales):

  • La institución en que está matriculado el estudiante (por el riesgo de deserción académica); y
  • El Estado, hasta que el beneficiario haya pagado el Crédito por completo, una vez egresado.

Es importante tener presente que el Crédito CAE se asigna únicamente a instituciones de estudios acreditadas y participantes del Sistema CAE.

REQUISITOS CAE 2023

Requisitos Generales:

  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  • Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  • Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
  • Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley, las que aparecen en los siguientes recuadros.

Postulantes que ya están cursando una carrera

  • Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).
  • Si al momento de la postulación, el estudiante ha cursado y concluido sólo un semestre en su institución, ese porcentaje se calculará respecto del total de cursos o créditos inscritos en dicho semestre.
  • Ten presente que las instituciones de estudios, acreditadas y participantes de este sistema de Crédito para Educación Superior, podrían tener exigencias académicas adicionales para matricular a postulantes preseleccionados con el Crédito CAE. Puedes revisar si la institución que te interesa tiene esos requisitos adicionales.

Postulantes que ingresarán a primer año

Los requisitos 2023 se darán a conocer una vez aprobada la normativa legal correspondiente. A modo de referencia, las siguientes fueron las exigencias para los estudiantes que ingresaron a primer año este 2022.

  • En una Universidad o Escuela Matriz de las FF.AA.: un puntaje igual o superior a 475 puntos (promedio Comprensión Lectora/Matemática) en la Prueba de Transición (PDT) que se rindió en diciembre 2021; en la de enero 2021; o bien, en la última PSU, rendida en enero 2020.
  • Los estudiantes ciegos; que hayan cursado los dos últimos años de escolaridad en el extranjero o quienes hayan obtenido la Beca Excelencia Académica, quedarán eximidos de este requisito y, en consecuencia, podrán financiar una carrera universitaria desde primer año, con el Crédito CAE, siempre que acrediten un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,31.
  • En un Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional: un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,31, o bien, un puntaje igual o superior a 475 puntos (Comprensión Lectora/Matemática) en la Prueba de Transición (PDT) que se rindió en diciembre 2021; en la de enero 2021; o bien, en la última PSU, rendida en enero 2020.
  • Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).
  • Si al momento de la postulación, el estudiante ha cursado y concluido sólo un semestre en su institución, ese porcentaje se calculará respecto del total de cursos o créditos inscritos en dicho semestre.
  • Ten presente que las instituciones de estudios, acreditadas y participantes de este sistema de Crédito para Educación Superior, podrían tener exigencias académicas adicionales para matricular a postulantes preseleccionados con el Crédito CAE. Puedes revisar si la institución que te interesa tiene esos requisitos adicionales, AQUÍ.

Contar con el respaldo académico de alguna institución de educación superior acreditada y participante del Sistema de Crédito para Estudios Superiores.

Importante:

¡ATENCIÓN! A partir del Proceso de Admisión 2023, el Sistema de Acceso a la Educación Superior utilizará una nueva metodología de asignación de puntajes y una nueva escala para evaluar las pruebas de ingreso a la educación superior.

Por lo anterior, Comisión Ingresa dará a conocer los requisitos académicos que serán exigidos para asignar el Crédito CAE 2023, a los postulantes que ingresarán a primer año de una carrera, una vez que haya sido aprobada la normativa legal correspondiente.

Si en tu caso, ya estás cursando una carrera y necesitas el Crédito CAE para continuarla en el año 2023 (postulantes de curso superior), los requisitos académicos del CAE se mantienen sin modificaciones.

Postulación

Envía tu solicitud si ingresarás a primer año de educación superior en 2023, o bien, si ya estás cursando una carrera y necesitas financiamiento para continuarla.

¡ATENCIÓN! Al postular estarás solicitando el conjunto de apoyos estudiantiles del Estado: la gratuidad, las becas de arancel, el Fondo Solidario de Crédito Universitario, el Crédito con Garantía Estatal (CAE) y la Beca de Alimentación de Junaeb.

Importante:

  • Para conocer el resultado, tendrás que digitar tu RUT en AQUI, en una fecha que se comunicará oportunamente a través de esa misma página Web.
  • Para completar el proceso de entrega de esta ayuda, deberás seguir cuidadosamente las indicaciones del mensaje personalizado que recibirás, y de las sucesivas actualizaciones de ese texto.
  • Si postulas al CAE extraordinario, podrás solicitar las demás ayudas del Estado 2022 en los siguientes períodos de postulación (usualmente octubre/noviembre y febrero/marzo).
  • Instructivo de Postulación AQUI

Para más información

Llamar al 600 600 26 26

o ingresar a www.ayudamineduc.cl

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here