¿Que és el Fondo Solidario de Crédito Universitario?
Es un apoyo económico parcial o total, dependiendo del caso, dirigido a estudiantes egresados de Enseñanza Media que por su situación socioeconómica requieran financiar sus estudios superiores.
Para estudiar en universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), que estén acreditadas al 31 de diciembre de 2022.
Es un crédito otorgado en UTM con una tasa de interés anual del 2%. Se comienza a cancelar después de 2 años de haber egresado, pagando anualmente una suma equivalente al 5% del total de ingresos que el beneficiario haya obtenido el año anterior.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser chileno(a).
- No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura terminal.
- Haber llenado y enviado adecuadamente el formulario de postulación (FUAS 2023) en las fechas correspondientes.
- Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.
- Tener Puntaje igual o superior a 485 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o el anterior (puntaje PDT regular rendida el año 2021o PDT invierno requisito de 475 puntos)
(*)Beneficios sujetos a las condiciones que defina la ley de presupuestos para el 2023 (diciembre) y la normativa específica del FSCU y CAE (en trámite)
- En caso de matricularse en Medicina, para hacer efectivo el crédito, la carrera debe estar acreditada.
- En el caso de las carreras de Pedagogía, para acceder a esta ayuda, el estudiante debe matricularse en una universidad que cumpla con los requisitos establecidos para los beneficios estudiantiles.
- Acreditar la situación socioeconómica del grupo familiar, en caso de ser requerido. Para ello el estudiante debe presentar en la institución de matrícula los documentos descritos en la sección Matrícula y Evaluación Socioeconómica del sitio www.beneficiosestudiantiles.cl.
¿Cuánto financia?
Cobertura: Financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de la situación socioeconómica del postulante:
1. Estudiantes pertenecientes al 60% de la población de menores ingresos del país: 100% del arancel de referencia.
2. Estudiantes sobre el 60% y hasta 80% de la población de menores ingresos del país: del 100% al 50% del arancel de referencia, dependiendo del ingreso per cápita del alumno.
Duración del beneficio:
Devolución:
En la mayoría de los casos el plazo máximo de devolución es de 12 años, el que se extiende a 15 años si la deuda supera las 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
POSTULACIÓN
Paso 1: Completa el formulario FUAS disponible durante el periodo de postulación informado.
Paso 2: Revisa los resultados de preselección en este sitio durante las fechas informadas en la página.
Paso 3: Matricúlate en una institución de Educación Superior y acredita tu situación socioeconómica en la misma casa de estudios.
Paso 4: Revisa los resultados finales en este sitio en las fechas informadas en la página.
Conoce los detalles del Crédito con garantía estatal del Estado
Para más información
Llamar al 600 600 26 26
o ingresar a www.ayudamineduc.cl