Crédito con garantía Estatal 2018

0
200
Crédito con garantía estatal 2018

Descripción

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes egresados de Enseñanza Media o que ya cursan una carrera de pregrado, y que necesitan financiamiento para iniciar o continuar una carrera en instituciones de educación superior acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser chilenos, o extranjeros con residencia definitiva en el país.
  • Pertenecer a un grupo familiar con condiciones socio-económicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  • Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con este mismo crédito.

También es requisito demostrar mérito académico, para lo cual se exige, como mínimo:

Para alumnos que ingresarán a primer año:

  • Puntaje promedio mayor a 475 puntos (en lenguaje y matemática), en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), si es postulante a una universidad, sin distinción de carrera.

Importante: a los alumnos que obtengan la beca de excelencia académica no se les exigirá el puntaje PSU. Tampoco es exigible a estudiantes con discapacidad visual y a los que cursaron a lo menos los últimos dos años de enseñanza media en el extranjero. En todos los casos, los postulantes deberán acreditar un promedio mínimo de 5,27 en la educación media.

Promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,27 o un puntaje promedio en la PSU superior a 475 puntos, si es postulante a un centro de formación técnica o instituto profesional.

Importante: se consideran válidas las PSU rendidas en el año 2017, 2016 y 2015.

Para alumnos que ya están en la educación superior:

  • Haber cumplido el 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres (o el último año, en caso de carreras anuales).
  • Contar con el respaldo de la institución de educación superior en la que estudia para esta postulación como alumno de curso superior.

Importante: para aceptar alumnos con este crédito, las instituciones de educación superior pueden exigir requisitos adicionales a los requeridos como mínimos por ley (estudiantes que ingresan a primer año, y alumnos que ya cursan una carrera).

¿Cuál es el beneficio del CAE?

El Crédito con Garantía Estatal se otorga en Unidades de Fomento (UF) y se asigna para todos los años que dure la carrera, incluye el seguro de desgravamen e invalidez (sin costo para el beneficiario) y no requiere un aval familiar, ni existe obligación de pago mientras dure la carrera.

Se entrega en una tasa de interés fija y subsidiada por el Estado del 2% anual; acceso a financiamiento bancario durante toda la carrera para estudiantes que usualmente no tienen solvencia suficiente, como personas de bajos ingresos o quienes están en Dicom; un período de gracia que se extiende por lo que dura la carrera más 18 meses desde el egreso antes de que se inicie el cobro;  además de un conjunto de derechos: a cambiar una vez de carrera/institución; a hacer continuidad de estudios con el mismo beneficio; a suspender el pago por 6 meses (período renovable) en caso de cesantía o desempleo; y a solicitar que las cuotas no excedan el 10% de la renta promedio del último año.

¿Cuál es la vigencia del CAE?

El CAE cubre la malla curricular completa de la carrera. Si obtienes el financiamiento, no necesitas postular cada año. Basta que renueves  el Crédito , matriculándote con derecho al CAE en tu institución y detallando en www.ingresa.cl el monto que vas a necesitar para el año siguiente. ¡Importante! Si NO pides el financiamiento requerido, tu Crédito NO será renovado.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Ingresa AQUI para postulación

Fechas Importantes

 

  • Segunda postulación: desde el 20 de febrero hasta el 16 de marzo de 2018. Los resultados serán publicados el 11 de abril de 2018.
  • Apelación primer proceso de postulación: hasta el 2 de marzo de 2018. Los resultados serán publicados el 23 de abril de 2018.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here