Beca Vocación de Profesor – Licenciaturas para el año 2018

0
235
Beca Vocacion profesor licenciatura .2018

¿Qué es la Beca Vocación de Profesor en Licenciatura?

Si estás en tu último año de licenciatura y quieres trabajar como profesor, obtén financiamiento estatal para tu formación como docente.

Características:

Esta modalidad del beneficio está destinada a estudiantes que en 2018 cursen el último año de una licenciatura no conducente a alguno de los títulos profesionales señalados en el inciso 2º del artículo 63 del DFL (Ed.) Nº 2 de 2010, y que se matriculen en un ciclo o programa de formación pedagógica elegible para licenciados.

Beneficios:

La Beca Vocación de Profesor financia totalmente el último año de licenciatura (arancel anual y matrícula) y la duración regular del programa de formación pedagógico elegible para la beca -que puede ir desde 2 hasta 4 semestres – en el cual se matricule el alumno posteriormente, también considerando para éste la matrícula y arancel anual.

De acuerdo al puntaje promedio PSU que obtuvo el alumno al ingresar a su carrera (promedio pruebas Lenguaje y Comunicaciones y Matemáticas), esta beca entrega los siguientes beneficios:

  • Desde 600 puntos PSU: Financia la matrícula y el arancel anual total (respecto al último año de licenciatura + duración regular del programa de formación pedagógico).
  • Desde 700 puntos PSU: Además de la cobertura de matrícula y arancel total, entrega un pago mensual de $80.000, de marzo a diciembre de cada año a través de JUNAEB, por la duración regular de la carrera.

 

Requisitos:

  • Ser chileno.
  • No haber recibido en dos oportunidades becas de arancel de Mineduc (es decir, en dos oportunidades distintas).
  • Haber llenado y enviado adecuadamente el formulario de postulación disponible en los sitios www.fuas.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl en los plazos dispuestos para ello.
  • Matricularse en 2018 en el último año de una licenciatura elegible, es decir, en alguna de aquellas que son exigidas como pre-requisito para poder postular a esta beca en ese año del proceso. El listado de licenciaturas elegibles se publicará en el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl No considera la condición socioeconómica del postulante.

¿Quiénes pueden postular?

Estudiantes que cursan el último año de una licenciatura elegible en una institución de Educación Superior, y quieran seguir un ciclo o programa de formación pedagógica elegible.

Para estudiar en

Universidades del Consejo de Rectores (Cruch) y universidades privadas, consideradas elegibles para esta beca

Compromisos del alumno

Una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada, entre 1 y 2 años – dependiendo de la duración del ciclo de formación pedagógica – , con una jornada de mínimo 30 horas lectivas semanales; con algunas excepciones (para más información, descarga el detalle del beneficio). El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 7 años, contados desde la fecha de obtención del título profesional. Este periodo de retribución debe ser certificado por el/la director/a del establecimiento a través de dos cartas, una al inicio y otra al final de las actividades laborales del becado (formato de cartas disponible al pie de esta página). Para efectos de completar la asignación del beneficio y asegurar el cumplimiento de este compromiso, quienes resulten seleccionados con esta beca deben firmar, en su institución de Educación Superior, un convenio con Mineduc.

Haz tus consultas al correo vocaciondeprofesor@mineduc.cl

¿Cómo postular?

  1. Accede AQUI y completa el formulario específico del beneficio, desde el 2 de Octubre al 19 de Noviembre. Al completar el formulario FUAS, también podrás optar a las becas de Alimentación y Mantención que entrega Junaeb.
  2. Matricúlate en último año de una Licenciatura elegible.
  3. Revisa los resultados finales en este sitio durante las fechas informadas en la página.
  4. Si quedas seleccionado con la beca, debes firmar un convenio con Mineduc que respalda tu compromiso de retribución del beneficio. La firma de este documento se realiza en tu institución de Educación Superior.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here