
La Comisión Nacional de Investigación científica y tecnológica realizará en el mes de Octubre las convocatorias para postular a las Becas Doctorado y Magíster en Chile para el año académico 2018. El objetivo es apoyar financieramente los estudios de doctorado y magíster impartidos por universidades chilenas.
Beca de Doctorado Nacional
La Beca de Doctorado Nacional tiene por objeto apoyar financieramente los estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento, en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº 20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios, además, en caso que corresponda, una extensión de los beneficios de mantenimiento, hasta por un máximo de seis meses, para la redacción de la tesis doctoral.
Requisitos de Postulación
1. Poseer el grado académico de Licenciado/a o Título Profesional o su equivalente en el caso de los estudios de pregrado realizados en el extranjero, otorgado por instituciones de educación superior chilenas o extranjeras.
No obstante, lo anteriormente señalado, podrán postular quienes se encuentren en proceso de trámite de licenciatura y/o titulación profesional en una universidad chilena. En este último caso, esta situación deberá acreditarse mediante certificado expedido por la autoridad competente de la universidad de origen y la licenciatura y/o título profesional deberá presentarse antes de la fecha límite de firma del respectivo convenio. En caso que el adjudicatario no presente el mencionado documento en la fecha señalada CONICYT dejará sin efecto la beca.
Para efectos de esta beca se entenderá que los postulantes se encuentran en proceso de trámite cuando habiendo cumplido con todos los requisitos para obtener su licenciatura y/o titulación profesional, sólo le restan gestiones de índole administrativo o burocrático para acreditar oficialmente su grado académico o título correspondiente.
2. Acreditar excelencia académica con al menos uno de los siguientes requisitos:
2.1. Haber obtenido un promedio final de pregrado igual o superior a 5.0, sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente; o bien
2.2. Estar dentro del 30% superior del ranking de pregrado.
3. Encontrarse en proceso de postulación formal, admitido/a o tener la calidad de alumno/a regular en un programa de Doctorado acreditado en conformidad con la Ley Nº 20.129 (el programa de estudios deberá encontrarse acreditado al momento de cierre del periodo de postulación) e impartido por una universidad chilena. Estar postulando de manera formal implica que los antecedentes del postulante fueron revisados y aceptados por el programa de Doctorado y se encuentran en proceso de evaluación, lo cual debe estar certificado mediante una carta del programa de estudios o el formulario en formato CONICYT.
Los beneficios que comprende la BECA DE DOCTORADO NACIONAL, son los siguientes:
1. Asignación de manutención anual por un máximo de $ 7.800.000 o la proporción que corresponda, devengado en cuotas mensuales, suma que aumentará anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del becario en el respectivo programa de estudios.
2. Asignación anual destinada al pago del arancel y/o matrícula del/de la becario/a por el monto que actualmente contempla un máximo de $ 2.700.000 suma que aumentará anualmente de acuerdo con el Índice de Precio al Consumidor (IPC). Esta asignación se pagará contra factura directamente a la universidad.
3. Asignación para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención mensual del/de la becario/a. En el caso que ambos padres ostenten la calidad de becarios, sólo uno de ellos será causante de esta asignación. Esta asignación se entregará siempre y cuando se acredite el parentesco mediante el respectivo certificado de nacimiento del/de la hijo/a o la libreta de familia donde se señale el nombre del/la becario/a como padre o madre del mismo.
4. Asignación por concepto de cobertura de salud por un monto máximo anual de $ 407.880, o la proporción que corresponda en el caso de no completarse el año.
5. En el caso de embarazo, la becaria podrá hacer uso de una extensión de la asignación de manutención por concepto de pre y post natal, hasta por un máximo de seis meses en total, para lo cual deberá informar a CONICYT presentando certificado de gravidez. Los meses utilizados por este motivo no se considerarán para el cómputo del periodo original de la beca. Este beneficio sólo podrá solicitarse durante la vigencia de la beca.
6. Beneficios Complementarios listados en las bases de la Beca. AQUI más info.
POSTULACIÓN AL CONCURSO
1. Las postulaciones al concurso deberán realizarse preferentemente por vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web www.conicyt.cl
2. El/la postulante deberá utilizar los formularios establecidos por CONICYT, disponibles en el Sistema de Postulación en Línea.
3. Cada documento solicitado deberá ser adjuntado como un archivo en formato PDF de no más de 2.048 kb -sin protección o encriptado- cada uno, pudiendo contener más de una página, siempre y cuando todas las páginas sean parte de un mismo archivo.
4. Una vez recibidas las postulaciones en CONICYT no podrán realizarse modificaciones o incorporarse nuevos antecedentes y/o documentos. En el caso de las cartas de recomendación aplicará la misma condición.
5. CONICYT no hará devolución de las cartas de recomendación y/o de las postulaciones recibidas.
6. El/la postulante deberá realizar sólo una postulación al concurso.
7. Los documentos de postulación se consideran indispensables para dejar constancia indubitable del cumplimiento de los requisitos exigidos y evitar perjuicio a los/las interesados/as, por lo que la no presentación de uno o más de ellos, será causal de declaración de fuera de bases. La lista que se detalla tiene carácter taxativo por lo que se debe cumplir con la presentación de todos y cada uno los documentos señalados. Al mismo tiempo, estos tienen carácter de esencial y obligatorio por lo que no pueden ser reemplazados por ningún otro.
Ingresa AQUI a la base de la Beca para ver el listado detallado de documentos.
Fecha de Postulación
- Publicación de bases e inicio del periodo de postulación – jueves 26 de octubre, 2017
- Consultas a través de OIRS hasta: – jueves 30 de noviembre, 2017, 14:00 horas (hora chilena continental)
- Fin del plazo de recepción de postulaciones y cartas de recomendación – jueves 7 de diciembre, 2017, 13:00 horas (hora chilena continental)
POSTULA AQUI
Beca de Magíster Nacional
La Beca de Magíster Nacional tiene por objeto apoyar financieramente la obtención del grado académico de MAGÍSTER, en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudio. Se excluyen programas en las áreas de negocios, finanzas y marketing.
En este concurso podrán postular chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en Chile.
Requisitos de Postulación
1. Ser chileno/a o extranjero/a con residencia definitiva en Chile vigente.
2. Poseer el grado académico de licenciado/a o un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado, otorgado por instituciones de educación superior chilenas o extranjeras. No obstante lo anteriormente señalado, podrán postular quienes se encuentren en proceso de obtención de licenciatura y/o titulación profesional en una universidad chilena o extranjera al momento de la postulación. En este último caso, esta situación deberá acreditarse mediante certificado expedido por la autoridad competente de la universidad de origen y la licenciatura y/o título profesional deberá presentarse antes de la fecha límite de firma del respectivo convenio. En caso de que el adjudicatario no presente el mencionado documento en la fecha 5 señalada, CONICYT dejará sin efecto la beca.
Para efectos de esta beca se entenderá que los postulantes se encuentran en proceso de obtención, cuando la licenciatura y/o titulación profesional se encuentra en trámite, esto es, cuando habiendo cumplido con todos los requisitos para obtener su licenciatura y/o titulación profesional, sólo le restan gestiones de índole administrativo o burocrático para acreditar oficialmente su grado académico o título correspondiente.
3. Acreditar excelencia académica con al menos uno de los siguientes requisitos:
3.1 Haber obtenido un promedio final de pregrado igual o superior a 5.0, sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente; o bien,
3.2 Estar dentro del 30% superior del ranking de pregrado.
4.Encontrarse en proceso de postulación formal, admitido/a o tener la calidad de alumno/a regular en un programa de Magíster acreditado en conformidad con la ley Nº 20.129 (El programa de estudios deberá encontrarse acreditado al momento del cierre del periodo de postulación al concurso) e impartido por una universidad chilena.
Estar postulando de manera formal implica que los antecedentes del postulante fueron revisados y aceptados por el programa de Magister y se encuentran en proceso de evaluación, lo cual debe estar certificado mediante una carta del programa de estudios o en el formulario en formato CONICYT.
Los beneficios que comprende la BECA DE MAGÍSTER NACIONAL son los siguientes:
1. Asignación de manutención anual por un máximo de $ 5.883.360, o la proporción que corresponda, devengados en cuotas mensuales. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del becario en el respectivo programa de estudios.
2. Asignación anual, destinada al pago del arancel y/o matricula del/de la becario/a, por un monto máximo de $ 1.000.000.- Esta asignación se pagará contra factura directamente a la universidad.
Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del becario en el respectivo programa de estudio.
3. Asignación para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención del/de la becario/a. En el caso que ambos padres ostenten la calidad de becarios, sólo uno de ellos será causante de esta asignación . Esta asignación se entregará siempre y cuando se cumpla con acreditar el parentesco a través del respectivo certificado de nacimiento del/de la hijo/a o la libreta de familia donde se señale el nombre del/la becario/a como padre o madre del mismo.
Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del becario en el respectivo programa de estudio.
4. Asignación por concepto de cobertura de salud por un monto máximo anual de $ 407.880.-, o la proporción que corresponda en el caso de no completarse el año.
Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del becario en el respectivo programa de estudio.
5.En el caso de embarazo, la becaria podrá hacer uso de una extensión de la asignación de manutención por concepto de pre y post natal, hasta por un máximo de seis meses en total, para lo cual deberá informar a CONICYT presentando certificado de gravidez. Los meses utilizados por este motivo no se considerarán para el cómputo del periodo original de la beca. Este beneficio sólo podrá solicitarse durante la vigencia de la beca.
Postulación al Concurso
1 Las postulaciones al concurso deberán realizarse preferentemente por vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web www.conicyt.cl
2 El/la postulante deberá utilizar los formularios establecidos por CONICYT,disponibles en el Sistema de Postulación en Línea.
3 Cada documento solicitado deberá ser adjuntado como un archivo en formato PDF de no más de 2.048 kb-sin protección o encriptado-cada uno, pudiendo contener más de una página, siempre y cuando todas las páginas sean parte de un mismo archivo.
4 Una vez recibidas las postulaciones en CONICYT no podrán realizarse modificaciones o incorporarse nuevos antecedentes y/o documentos. En el caso de las cartas de recomendación aplicará la misma condición.
5 CONICYT no hará devolución de las cartas de recomendación y/o de las postulaciones recibidas.
6 El/la postulante deberá realizar sólo una postulación al concurso.
7 Los documentos de postulación que se detallan en las bases se consideran indispensables para dejar constancia indubitable del cumplimiento de los requisitos exigidos y evitar perjuicio a los/las interesados/as, por lo que la no presentación de uno o más de ellos, será causal de declaración de fuera de bases. La lista que se detalla tiene carácter taxativo por lo que se debe cumplir con la presentación de todos y cada uno los documentos señalados. Al mismo tiempo, estos tienen carácter de esencial y obligatorio por lo que no pueden ser reemplazados por ningún otro.
Ingresa AQUI a la base de la Beca para ver el listado detallado de documentos.
Fecha de Postulación
- Publicación de bases e inicio del periodo de postulación: 23 de noviembre de 2017
- Consultas a través de OIRS hasta: 29 de diciembre de 2017, 14:00 horas (hora chilena continental)
- Fin del plazo de recepción de postulaciones y cartas de recomendación: 05 de enero de 2018, 13:00 horas (hora chilena continental)