Beca de Magíster en Chile para funcionarios públicos 2021

1
10190
beca-magister-funcionarios-publicos-2021

¿De qué se trata la Beca Magíster Para funcionarios sector público 2021?

La beca tiene por objetivo entregar financiamiento para iniciar o continuar estudios de Magíster a funcionarios y funcionarias de la Administración del Estado, en áreas prioritarias de la administración pública relacionadas, directa o transversalmente, con Gerencia, Gestión Pública y Modernización del Estado, e impartidos por universidades chilenas en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº 20.129, hasta por un plazo máximo de dos años contados desde el ingreso del/de la becario/a al programa de estudios.

¿A quién va dirigida la Beca Magíster 2021 para funcionarios del SP?

Los postulantes de la beca Magíster para funcionarios públicos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el Grado Académico de Licenciado/a, Título Profesional o Equivalente cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado, otorgados por instituciones de educación superior chilenas o extranjeras.
  • Tener la calidad de funcionario/a de planta o a contrata o sujeto al Código del Trabajo de alguna de las reparticiones del Estado a que se refiere el inciso segundo del artículo 1° de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL. N° 1/Ley 19.653.
  • No serán admisibles postulaciones de personas contratadas en calidad de honorarios.
  • Contar con el patrocinio oficial de la institución a la que pertenece el/la postulante. Este patrocinio implica la obligación de la institución en que se desempeña el o la postulante en orden a mantener su remuneración mientras se realicen los estudios.
  • Encontrarse en proceso de postulación formal, admitido/a o tener la calidad de alumno/a regular en un programa de Magíster acreditado en conformidad con la Ley Nº 20.129 (el programa de estudios deberá encontrarse acreditado al momento de cierre del periodo de postulación) e impartido por una universidad chilena. Estar postulando de manera formal implica que los antecedentes del postulante fueron revisados y aceptados por el programa de Magíster y se encuentran en proceso de evaluación, lo cual debe estar certificado mediante una carta del programa en cuestión o el formulario en formato ANID, en conformidad con el numeral 7.9.8. de las bases concursables).
  • Acreditar excelencia académica con al menos uno de los siguientes requisitos:
    • Haber obtenido un promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente igual o superior a cinco (5.0), sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente en relación a la escala de notas de 1 a 7; o bien,
    • Encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto de su generación de egreso o titulación (para conocer la forma de acreditación de este requisito, ver numeral 7.9.6 de las bases concursables).

NOTA: Si bien es suficiente que los y las postulantes cumplan con una de las dos condiciones señaladas precedentemente, para hacer efectivo el cálculo del puntaje parametrizado del subcriterio ”antecedentes académicos de pregrado”, se deberán presentar obligatoriamente los documentos señalados en el numeral 7.9.6 y 7.9.7. de las bases consursables

Beneficios de la Beca

  1. Los beneficios que comprende la BECA DE MAGÍSTER PARA FUNCIONARIOS/AS DEL SECTOR PÚBLICO, son los siguientes:

1.1. Asignación anual, equivalente al total del costo de matrícula y arancel del/de la becario/a. Esta asignación se pagará contra factura directamente a la universidad. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación dela permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio. Dicha asignación anual, se pagará de manera semestral, siempre y cuando el becario sea alumno regular de dicho semestre. Para este beneficio se entenderá por semestral el relativo alsemestre académico de la universidad respectiva.

1.2. Aporte anual para la adquisición de libros y demás materiales por un máximo de $206.000.-

1.3. Pago de gastos de traslado, cuando corresponda, hasta la suma de $257.500.-al año.

2. La lista de beneficios señalada precedentemente es de carácter taxativo por lo que no procederá la entrega de ningún otro adicional por la ANID. Asimismo, los beneficios señalados precedentemente serán renovables anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aenel respectivo programa de estudio.

3. No procederá, bajo ninguna circunstancia, la duplicidad de beneficios con otra beca del sector público.

4. Los beneficios de la beca se otorgarán:

4.1. Para aquellos/asbecarios/as que inicien estudios, los beneficios de la beca se devengarán a partir de la fecha establecida en el convenio de beca, la cual no podrá ser anterior a la fecha de adjudicación del concurso.

4.2. Para aquellos/asbecarios/asque continúen estudios, los beneficios de la beca se devengarán a partir de la fecha de adjudicación del concurso.

5. Es responsabilidad del/de la becario/a contar y enviar la información de la cuenta bancaria unipersonal al momento de hacer efectiva la beca, para efectuar los depósitos correspondientes. La cuenta bancaria debe estar exclusivamente a nombre del/de la becario/a. Las transferencias son posibles únicamente para Cuenta Corriente, Cuenta RUT, Cuenta Vista, o Chequera Electrónica en el Banco Estado o Cuenta Corriente en cualquier otro bancochileno.

Cómo Postular a la Beca

  1. Las postulaciones al concurso deberán realizarsepor vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible AQUI.
  2. El/la postulante podrá utilizarlos formularios establecidos por la ANID, disponibles en el Sistema de Postulación en Línea. Sin perjuicio de lo anterior, el Formulario de Postulación y el Currículum son de uso obligatorio.
  3. Cada documentosolicitado deberá ser adjuntado como un archivo en formato PDF de no más de 2.048 kb -sin protección o encriptado-cada uno, pudiendo contener más de una página, siempre y cuando todas las páginas sean parte de un mismo archivo. Dichos documentos deben seremitidos en idioma español o inglés únicamente, por lo que documentos en otros idiomas deben acompañarsecon traducciones oficiales. Quienes adjunten documentación en otros idiomas sin la respectiva traducción oficial, serán declarados fuera de bases.
  4. Una vez recibidas las postulaciones en la ANID no podrán realizarse modificaciones o incorporarse nuevos antecedentes y/o documentos. En el caso de las cartas de recomendación aplicará la misma condición. Bajo ninguna circunstancia se aceptarán con posterioridad al envío de la postulación, antecedentes solicitados en las bases concursales que no hayan sido incorporados en la postulación.
  5. La ANID no hará devolución de los antecedentes, las cartas de recomendación y/o de las postulaciones recibidas.Sin perjuicio de lo anterior, sólo hará devolución de las cartas de recomendación, siempre y cuando quienes hayan emitido dichas cartas autoricen al/a la postulante recomendado/a de su lectura y/o conocimiento.
  6. El/la postulante deberá realizar sólo una postulación a este concurso. En caso de detectarse más de una postulación de la misma persona, solo se considerará válida la primera en ser recibida y la/s otra/s será/n declarada/s fuera de bases inmediatamente.
  7. Los documentos de postulación que se detallan en el numeral 7.9 de las bases consursables se consideran indispensables para dejar constancia indubitable del cumplimiento de los requisitos exigidos, de las condiciones establecidas en las bases y evitar perjuicio a los/las interesados/as, por lo que la no presentación de uno o más de ellos, será causal de declaración de fuera de bases. La lista que se detalla tiene carácter taxativo por lo que se debe cumplir con la presentación de todos y cada uno de los documentos señalados. Al mismo tiempo, estos tienen carácter de esencial y obligatorio por lo que no pueden ser reemplazados por ningún otro.
  8. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos y condiciones establecidas durante el proceso de postulación se considerará causal para que dichas postulaciones sean declaradas “fuera de bases”.

Fecha de Postulación y Resultados

  • Publicación de bases e inicio del periodo de postulación: martes 09 de marzo de 2021.
  • Fin plazo para consultas: miércoles 07 de abril de 2021, a las 13:00 horas de Chile continental.
  • Fin del plazo de recepción de postulaciones y cartas de recomendación: miércoles 14 de abril de 2021, a las 13:00 horas de Chile continental.
  • Fecha Publicación de Resultados: Primera quincena de junio de 2021.

Descarga las Bases Concursables AQUI

Postula AQUI

Simula tu puntaje parametrizado asociado a tus antecedentes académicos de pregrado en el Simulador-Buscador de puntajes AQUI.


Para más información:

Ingresa a anid.cl

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

1 Comentario

  1. Que bueno por ellos, aunque yo no trabajo en el sector público y aun no he podido estudiar un magister por falta de recursos…

    Ojalá los trabajadores valoren esta oportunidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here