¿Qué es la Beca Magíster para el estudio en Chile dirigido a profesionales de la Educación?
La beca tiene por objeto apoyar financieramente la obtención del grado académico de Magíster en el área de la educación, en programas acreditados en conformidad con la ley N° 20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios.
¿A quién está dirigida la Beca Magíster Nacional para PDE?
La Beca de Magíster en Chile para Profesionales de la Educación está dirigida, principalmente, a aquellos/as profesionales de la educación que hayan participado en los procesos de evaluación de desempeño AEP, AVDI o que se encuentren asimilados en los Tramos del Sistema de Desarrollo Profesional Docente que considera los elementos de evaluación del Portafolio profesional de competencias pedagógicas y el Instrumento de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos de acuerdo con el DFL N°1/1996 y sus modificaciones del Ministerio de Educación, y que actualmente se encuentran ejerciendo en establecimientos subvencionados por el Estado, tales como establecimientos municipales, particulares subvencionados o aquellos regidos por el DL3.166, éste último para el caso de los liceos técnico profesionales de administración delegada.
La información sobre los procesos de evaluación de desempeño AEP, AVDI y Tramos del Sistema de Desarrollo Profesional Docente será solicitada por ANID, a través de oficio, al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), del Ministerio de Educación. Esta institución proveerá a ANID de los resultados vigentes a la fecha de cierre del período de postulación (martes 06 de abril de 2021), obtenidos por los y las postulantes al concurso.
Requisitos para Postular a la Beca Magíster Nacional 2021
- Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile vigente.
- Poseer título profesional de Profesor/a o Educador/a conferido por universidades, escuelas normales, institutos profesionales o equivalente. Asimismo, también podrán postular quienes están legalmente habilitados/as para ejercer la función docente o están autorizados/as para desempeñarla de acuerdo a las normas legales vigentes.
- Encontrarse, al momento de la postulación, ejerciendo profesionalmente en Chile en establecimientos de educación subvencionada por el Estado, tales como, establecimientos municipales, particulares subvencionados o aquellos regidos por el DL 3.166, éste último para el caso de los liceos técnico profesionales de administración delegada.
- Acreditar excelencia académica con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido un promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente igual o superior a 5.0, sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente en la escala de notas o calificaciones; o bien,
- Encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto de su generación de egreso o titulación (para conocer la forma de acreditación de este requisito, ver numeral 7.9.7).
- Encontrarse en proceso de POSTULACIÓN FORMAL, ADMITIDO/A O TENER LA CALIDAD DE ALUMNO/A REGULAR en un programa de Magíster acreditado en conformidad con la ley Nº 20.129 (El programa de estudios deberá encontrarse acreditado al momento del cierre del periodo de postulación al concurso) e impartido por una universidad chilena. Estar postulando de manera formal implica que los antecedentes del postulante fueron revisados y aceptados por el programa de Magister y se encuentran en proceso de evaluación, lo cual debe estar certificado mediante una carta del programa de estudios o en el formulario en formato ANID, en conformidad con el numeral 7.9.9.
NOTA: Si bien es suficiente que los postulantes cumplan con una de las dos condiciones señaladas precedentemente, para hacer efectivo el cálculo del puntaje parametrizado del subcriterio ”Antecedentes Académicos de Pregrado” los postulantes deberán presentar obligatoriamente los documentos señalados en los numerales 7.9.7 y 7.9.8.
Beneficios de la Beca
La Beca de Magíster en Chile para Profesionales de la Educación contempla los siguientes beneficios:
1.Asignación de manutención anual por un máximo de $5.883.360 o la proporción que corresponda, devengados en cuotas mensuales. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio.Esta asignación será proporcional a la duración de la vigencia de la beca, es decir, los/as becarios/as recibirán su manutención por los días en que efectivamente realizaron sus estudios financiados con la beca.
2.Asignación anual, destinada al pago del arancel y/o matricula del/de la becario/a, por un monto máximo de $1.000.000. Esta asignación se pagarácontra factura directamente a la universidad. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio.
3.Asignación para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención del/de la beneficiario/a. En caso de que ambos padres ostenten la calidad de becarios/as, sólo uno de ellos será causante de esta asignación. Esta asignación se entregará acreditando el parentesco a través del respectivo certificado de nacimiento del/de la hijo/a o la libreta de familia donde se señale el nombre del/de labecario/a como padre o madre del mismo. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio.Esta asignación será proporcional en la forma que se otorga al/ a la becario/a, según numeral 1.
4.Asignación por concepto de cobertura de salud por un monto máximo anual de $407.880.- o la proporción que corresponda en el caso de no completarse el año. Esta asignación será renovable anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio.
5.En el caso de embarazo, la becaria podrá hacer uso de una extensión de la asignación de manutención por concepto de pre y post natal, hasta por un máximo de seis meses en total, para lo cual deberá informar a la ANID presentando certificado de gravidez. Los meses utilizados por este motivo no se considerarán para el cómputo del periodo original de la beca. Este beneficio sólo podrá solicitarse durante la vigencia de la beca.
6.Asignación única para la instalación del/de labecario/a por un monto máximo de $618.000.- tratándose de aquellos/as que cursarán sus estudios de postgrado en una región distinta de la de su residencia o domicilio y que se trasladen a dicha región para efectuar sus estudios, lo que debe demostrar almomento de la firma de convenio.
La lista de beneficios señalada precedentemente es de carácter taxativo por lo que no procederá la entrega de ningún otro adicional por la ANID.
Asimismo, los beneficios señalados precedentemente serán renovables anualmente previa acreditación de la permanencia del/de labecario/aen el respectivo programa de estudio.No procederá, bajo ninguna circunstancia, la duplicidad de beneficios con otra beca del sector público.
Cómo postular
- Las postulaciones al concurso deberán realizarse por vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible AQUI.
- El/la postulante podrá utilizar los formularios establecidos por la ANID, disponibles en el Sistema de Postulación en Línea. Sin perjuicio de lo anterior, el Formulario de Postulación y el Curículum son de uso obligatorio.
- Cada documento solicitado deberá ser adjuntado como un archivo en formato PDF de no más de 2.048 kb -sin protección o encriptado-cada uno, pudiendo contener más de una página, siempre y cuando todas las páginas sean parte de un mismo archivo. Dichos documentos deben ser emitidos en idioma español o inglés únicamente, por lo que documentos en otros idiomas deben acompañarse contraducciones oficiales.
- Quienes adjunten documentación en otros idiomas sin la respectiva traducción oficial, serán declarados fuera de bases.
- Una vez recibidas las postulaciones en la ANID no podrán realizarse modificaciones o incorporarse nuevos antecedentes y/o documentos. En el caso de las cartas de recomendación aplicará la misma condición. Bajo ninguna circunstancia se aceptarán con posterioridad al envío de la postulación, antecedentes solicitados en las bases concursales que no hayan sido incorporados en la postulación.
- La ANID no hará devolución de los antecedentes, las cartas de recomendacióny/o de las postulaciones recibidas. Sin perjuicio de lo anterior, sólo hará devolución de las cartas de recomendación, siempre y cuando quienes hayan emitido dichas cartas autoricen al/a la postulante recomendado/a de su lectura y/o conocimiento.
- El/la postulante deberá realizar sólo una postulación a este concurso. En caso de detectarse más de una postulación de la misma persona, solo se considerará válida la primera en ser recibida y la/s otra/s serán declaradas fuera de bases inmediatamente.
- Los documentos de postulación solicitados se consideran indispensables para dejar constancia indubitable del cumplimiento de los requisitos exigidos, de las condiciones establecidas en las bases y evitar perjuicio a los/las interesados/as, por lo que la no presentación de uno o más de ellos, será causal de declaración de fuera de bases. La lista que se detalla tiene carácter taxativo por lo que se debe cumplir con la presentación de todos y cada uno los documentos señalados. Al mismo tiempo, estos tienen carácter de esencial y obligatorio por lo que no pueden ser reemplazados por ningún otro.
- El incumplimiento de cualquiera de los requisitos y condiciones establecidas durante el proceso de postulación se considerará causal para que dichas postulaciones sean declaradas “fuera de bases”.
Fecha de Postulación y Resultados
- Publicación de bases e inicio del periodo de postulación: jueves 25 de febrero de 2021.
- Fin plazo para consultas: martes 30 de marzo de 2021, 13:00 horas (hora chilena continental).
- Fin del plazo de recepción de postulaciones y cartas de recomendación: martes 06 de abril de 2021, 13:00 horas (hora chilena continental).
- Fecha estimada de Publicación de Resultados: Primera quincena de junio 2021.
Descarga AQUI las Bases Concursables
Simula tu puntaje parametrizado asociado a tus antecedentes académicos de pregrado en el Simulador-Buscador de puntajes AQUI.
Para más información: