¿En qué consiste?
Es un aporte monetario de libre disposición equivalente a 0,62 Unidades Tributarias Mensuales para el caso de los estudiantes de educación media; y a 1,24 Unidades Tributarias Mensuales para los estudiantes de educación superior.
¿Cuál es el objetivo?
Apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos económicos y de un rendimiento académico sobresaliente para que realicen sus estudios de educación media y superior.
¿A quiénes está destinada?
A estudiantes de educación media o superior, que presenten un rendimiento académico sobresaliente y una situación socioeconómica vulnerable.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
A) Encontrarse matriculado en algún establecimiento educacional de Educación Media reconocido por el Estado.
B) Acreditar una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio, conforme a la Pauta de Evaluación Socioeconómica elaborada por JUNAEB, que evalúa dimensiones tales como carencia o precariedad del empleo, precariedad en la vivienda y equipamiento de la misma, jefatura monoparental femenina, embarazo adolescente entre otros.
C) Acreditar, por parte de los alumnos que ingresan al nivel de Educación Media y los que cursen este nivel educacional, el cumplimiento de un promedio mínimo de nota 6.0 durante el año lectivo anterior al de postulación.
¿Cuáles son los requisitos de renovación?
Educación Media:
Los requisitos para renovar son mantener un promedio de notas igual o superior a 6.0 y acreditar que se mantiene la situación socioeconómica que dio origen al beneficio, respecto de alumnos de educación media.(Ingreso Per Cápita no debe superar los $120.222).
Educación Superior:
- Acreditar calidad de alumno regular.
- Acreditar y mantener semestralmente un Ingreso per cápita que no supere los $184.898
- No sobrepasar la duración máxima como beneficiario/a, considerando la duración normal de la carrera.
- Alumnos que egresan de educación media deben acreditar un rendimiento académico igual o superior a 6.0 y la obtención de 475 o más puntos en la PSU. No se exigirá el requisito de puntaje mínimo en la PSU para los becados que se matriculen en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica reconocidos por el Estado.
¿Cómo se postula al beneficio?
En la educación media, en los Departamentos Sociales de las municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal correspondientes al domicilio familiar del postulante.
En la educación superior no existen postulaciones, ya que sólo hay continuidad del beneficio para estudiantes renovantes que egresaron de la educación media e ingresan a la educación superior.
¿Dónde se renueva?
En la educación media, las renovaciones deben realizarse en los Departamentos Sociales Municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del renovante.
En la educación superior, el proceso debe realizarse en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de educación superior. En caso de no contar la institución con asistente social, se deberá renovar en el Departamento Social de la municipalidad correspondiente al domicilio familiar.
¿Cuáles son las fechas de los periodos de postulación y renovación?
Educación media:
- Postulación: Desde el 25 de noviembre 2013 hasta el 03 de marzo de 2014
- Renovación: Desde el 25 de noviembre 2013 hasta el 03 de marzo de 2014
Educación Superior:
- Renovación: Desde el 25 de noviembre 2013 hasta el 03 de marzo de 2014
Si obtuviste tu beca desde el año 2011 en adelante y actualmente estás en Educación Superior, para renovar el beneficio debes acreditar semestralmente lo siguiente:
Los estudiantes de educación superior deben renovar el 2º semestre cumpliendo requisitos apuntados más arriba.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
Educación Media:
Fecha publicación Resultados Nuevas Becas: 18 de abril 2014
Fecha resultados Renovación 1° Plazo: 18 marzo de 2014
Educación Superior:
Fecha Resultados: 1° Plazo: 18 marzo de 2014
Para conocer los resultados del año 2013 ingresa aquí
Documentos requeridos
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del alumno.
- Fotocopia de la libreta de ahorro de BancoEstado (una vez asignado el beneficio).
- Certificado de notas del período escolar correspondiente.
- Comprobante de matrícula.
- Documentos que acrediten los ingresos económicos del grupo familiar.
- Documentos solicitados por el asistente social para validar los antecedentes.
- Certificado de práctica emitido por el establecimiento, para quienes postulen en quinto año de educación media técnico-profesional.
Para mayor información ingresa al sitio web oficial de MINEDUC
necesito saber si va a salir otra publicacion con beneficiados con la beca presidente de la republica 2014..ya que hubieron unos resultados y mi hija no obtuvo el beneficio y cree tener todos los requisitos ..la nota de enseñanza media , situacion economica vulnerable ..y no obtubo el beneficio adonde puede acudir para una respuesta …gracias
necesito saber la pagina para saber a caso se gano la beca del presidente de la republica año 2014 graciassss