Beca de Integración Territorial 2023 para educación Media y Superior

0
3806

¿Qué es la Beca de Integración Territorial 2023?

La BIT permite a estudiantes que residen en zonas aisladas del país optar a una asignación anual y a un monto mensual (por 10 meses) máximo de 1,87 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Asignación anual máxima para estudiantes de:

  • Provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat: 5,79 UTM.
  • Provincia de Isla de Pascua: 18,65 UTM.
  • Comuna de Juan Fernández: 3,73 UTM.
  • Estudiantes de educación superior de la comuna de Juan Fernández y las provincias de Coyhaique, General Carrera, Capitán Prat, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena: 5,79 UTM.

¿Cuáles son los requisitos de la beca?

  • Estudiantes con residencia familiar en las regiones de Valparaíso (Isla de Pascua y Juan Fernández), Los Lagos (Provincia de Palena), de Aysén y Magallanes, siempre que en sus localidades de residencia no existan ofertas estudiantiles de su interés.
  • Que cursen enseñanza media, de educación especial o diferencial, siempre que en sus localidades de residencia no existan niveles, modalidades y especialidades educacionales de su interés.
  • Para estudiantes de Educación Superior.
  • Ser promovido de curso con la aprobación del 50% de las asignaturas cursadas en Educación Superior o promedio mínimo 5,0 de notas para egresados de 4° medio.
  • Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 80%.

Quienes no pueden postular:

  • Estudiantes con título técnico y/o profesional no podrán postular a este beneficio.
  • Estudiantes que cursen carreras a distancia, semi presencial y post grados no podrán postular a este beneficio.

¿Qué documentos debo presentar para postular?

Enseñanza Media:

Para Postular:

  • Certificado de acreditación de residencia del domicilio familiar del estudiante donde se indique claramente el nombre de la comuna y localidad, otorgado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio correspondiente, declaración jurada otorgada ante notario, certificado otorgado por junta de vecinos, autorizada formalmente por medio de acto administrativo para emitir certificados de residencia, o mediante otro certificado con el mérito suficiente para acreditar la residencia emitido por la autoridad correspondiente.
  • Certificado de alumno regular que indique curso o del estudiante.
  • Cartola de Registro Social de Hogares.
  • Certificado de notas para emitido por el establecimiento de educación media.

Para renovar:

  • Mantener el domicilio familiar en la región de Aysén o Magallanes o las provincias de Palena, Isla de Pascua o Juan Fernández.
  • Ser promovido de año con el 100% de asignaturas cursadas aprobadas.
  • Poseer un tramo del RSH de hasta el 80%.
  • Estar matriculado en alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado.

Educación Superior:

Para renovar:

  • Mantener el domicilio familiar en la zona.
  • Ser promovido de curso.
  • Poseer un tramo del RSH hasta el 80%.
  • Cursar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

¿Cómo debo postular?

PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares.
Puedes revisar si tu grupo familiar cuenta con Registro Social de Hogares en http://www.registrosocial.gob.cl/ o directamente en tu Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar, aunque estudies fuera de la comuna.

PASO 2: Puedes ingresar tu solicitud directamente en nuestro Portal Becas formulario on line. http://portalbecas.junaeb.cl/

PASO 3:
Acercarte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio familiar, para entregar los documentos necesarios para completar la postulación.

Cierre Postulación 2023: 20 de enero de 2023


Para más información

Llamar al 600 6600 400

o ingresar a Junaeb.cl

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here