Seminario Internacional Técnicos para Chile 2018

1
2723
tecnicos Chile

El Ministerio de Educación en conjunto con la Universidad Técnológica de Chile e  INACAP, hacen invitación al Seminario Internacional “Desarrollando Competencias Técnicas para todos en las economías APEC”.

Este seminario internacional busca profundizar en torno a cómo mejorar la preparación de quienes forman en el área de competencias técnicas a jóvenes, fomentando el uso de las tecnologías de la información y comunicación, todo bajo un marco de cualificaciones consensuado y coherente con las necesidades del mercado laboral orientado tanto en Chile como en todas las economías APEC.

El evento se desarrollará el próximo 3 de Octubre a las 8:30 AM, en la sede de Santiago Centro del INACAP, ubicado en Almirante Barroso 76, Santiago.

Programa del Seminario Internacional “Desarrollando Competencias Técnicas para todos en las economías APEC 2018″

Miércoles 3 de octubre, 2018

Programa de trabajo   

08:30 – 09:00 horasRegistro de participantes
09:00 – 09:30 horasPalabras de apertura  Gonzalo Vargas, Rector INACAP, Chile

Marcela Cubillos S., Ministra de Educación de Chile.

09:30 – 10:00 horasPolíticas del Ministerio de Educación sobre la educación técnico profesional: Reforzando la calidad y el acceso.Raúl Figueroa S., Subsecretario de Educación, Chile.
10:00 – 11:00 horas1er Panel de conversación

 

“Perfil del Formador de Formadores en la educación técnica y profesional”.

 

Moderador: Yerko Sepúlveda, Asesor pedagógico, INACAP, sede La Serena, Chile.

Expositores:

 

Katherine Hall, Corporation for a Skilled workforce, Estados Unidos .

 

Francisco Enríquez y Olga Ballín Tecnológico de Monterrey, México

 

Pablo Kusnir A. Gerente Educación, Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, Chile

11:00 – 11:30 horasPausa – Café
11:30 – 12:30 horas2º Panel de conversación

 

“La Tecnología como herramienta en la Educación Técnico Profesional y su transferencia a la Industria”.

 

Moderador/a: Santiago Marín Cruchaga, Director de Área Escuelas Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales, DUOC, Chile.

Expositores:

 

Dra. Young Sun Ra. Korean Research Institute for Vocational Education and Training (KRIVET), República de Corea.

 

William Manrique Vallejo, Niagara College, Toronto, Canadá.

 

Francisco Mardones, CEO Mentor Graphics R&D Chilem Director de KODEA, Chile.

12:30-13:30 horas3er panel de conversación

 

“Marco de cualificaciones para la educación técnico profesional”.

Moderador: Sylvain Goudreau, Colleges and Institutes – CICAN, Canadá.

Expositores:

 

Sylvain Goudreau, Colleges and Institutes – CICAN, Canadá.

 

Eve McMahon, New Zealand Qualifications Authority, NZQA, Nueva Zelandia.

 

Bob Paton, ex CEO de Manufacturing Skills Australia, Australia.

 

Carolina García Larrain, Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Chile.

15:00-16:30 horasTalleres de trabajo por grupos (los asistentes serán invitados a participar en uno de los grupos) y reflexionarán cada uno sobre uno de los temas trabajados durante la mañana, con la ayuda de un moderador:

1.       “Perfil del Formador de Formadores en la educación técnica y profesional y el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

 

2.       Marco de cualificaciones para la educación técnico profesional.

16:30 – 17:00 horasPausa – Café
17:00– 17:30 horasPuesta en común del trabajo grupal y reflexiones finales
17:30 horasPalabras de cierre

 

Para participar en los talleres de trabajos por grupos es previa inscripción, para ello, debe enviar un correo electrónico indicando su nombre y el taller seleccionado a:  tecnicosparachile@mineduc.cl

Más información del seminario ingresando AQUI.

 

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here