¿Qué es el Programa de Alimentación Escolar para beneficiarios con enfermedad celiaca?
Con objetivo de promover una mayor inclusión social e igual de oportunidades de acceso para estudiantes en situación de vulnerabilidad, la Junaeb ha desarrollado un modelo de atención a estudiantes beneficiarios con esta enfermedad.
Con lo que, por primera vez en la historia, se hará entrega dentro del Programa de Alimentación Escolar de productos específicos para los estudiantes beneficiarios que tengan enfermedad celiaca.
Desde el año 2017 se ha hecho entrega, de manera paulatina dentro del Programa de Alimentación Escolar (PAE), de alimentos específicos para los beneficiarios diagnosticados con esta enfermedad. Este nuevo servicio ya se encuentra disponible en todo el territorio nacional, según las consideraciones técnicas incluidas en las bases de licitación PAE vigentes.
¿En qué consiste este servicio?
Los alumnos beneficiarios de este nuevo programa recibirán un servicio de alimentación diferenciado para cumplir con los requerimientos del tratamiento de su condición.
El servicio incluye la entrega de un desayuno en el establecimiento con alimentos libre de gluten certificados y envasados, además de una canasta de productos libres de gluten, perecibles y no perecibles, para la preparación del almuerzo en el lugar de residencia del beneficiario(a).
¿Quiénes pueden postular y cómo se postula a este servicio?
Es un servicio al cual el apoderado interesado en que el estudiante bajo su responsabilidad lo reciba, deberá postular para que la Junaeb evalúe la entrega del beneficio a quien corresponda según los antecedentes recabados.
El servicio será entregado una vez que Junaeb incorpore al estudiante al PAE Celíaco y realice las coordinaciones pertinentes.
Requisitos para postular al servicio PAE celiacos
- Estudiante beneficiario del PAE regular (nivel transición, básica o media).
- El estudiante debe asistir a un establecimiento con PAE regular en funcionamiento, que tenga las condiciones requeridas para su entrega.
- Estudiante debe acreditar, mediante informe médico(formato en formulario de postulación) emitido por médico tratante, haber sido diagnosticado con enfermedad celíaca.
- No podrán postular aquellos estudiantes que no hayan sido diagnosticados con enfermedad celíaca o que su apelación al Programa haya sido rechazada anteriormente durante el año.
- El apoderado debe presentar todos los documentos necesarios a través del establecimiento
- Podrán apelar ante Junaeb los estudiantes que hayan recibido una respuesta negativa, entregando la información faltante para su incorporación al programa.
Postulación y plazos
Para completar el proceso de postulación, el apoderado interesado deberá completar el formulario, recopilar y adjuntar los antecedentes solicitados y entregarlos en el establecimiento al cual pertenece el estudiante.
Junaeb informará formalmente al establecimiento el resultado de la postulación y coordinará el inicio dela entrega del beneficio con la empresa prestadora.
Descarga el formulario de postulación y antecedentes aquí.
Si necesitas más información del Programa de Alimentación Escolar para beneficiarios con enfermedad celiaca, pincha el siguiente link.
Manual PAE para celiacos dirigidos a familias y establecimientos educacionales pincha AQUI
Conoce más sobre la Beca de Alimentación JUNAEB 2021
Más información en:
Junaeb.cl o llamar al 600 6600 400