Ingresan Centros de formación Técnica-Profesional a Gratuidad con nuevo proyecto de ley

0
278
gratuidad formacion tecnico profesional

Nuevo Proyecto de Gratuidad para Estudiantes de Institutos Técnicos-Profesionales.

Este mes el Presidente Piñera anunció el ingreso de un nuevo proyecto de Ley que otorga la gratuidad al 70% de los estudiantes de Formación Técnica-Profesional, pertenecientes a las familias más vulnerables del país, brecha que irá aumentando paulatinamente al 90% para el final del período del gobierno.

Hitos del Proyecto de Gratuidad para Formación Técnica-Profesional:

  1. Se presentará un proyecto de ley que, a partir de 2019, expande la gratuidad a los estudiantes provenientes del séptimo decil socioeconómico que asistan a centros de formación técnica en institutos profesionales, cuyas instituciones se encuentren adscritas a la gratuidad al año 2018.
  2. Esta medida beneficiará a 13.000 estudiantes adicionales a quienes ya poseen gratuidad, en 13 instituciones. Estas instituciones son:
  • Instituto profesional Agrario Adolfo Matthei.
  • Instituto profesional Inacap.
  • Instituto profesional Guillermo Subercaseaux.
  • Instituto profesional Duoc UC.
  • Instituto profesional de Chile.
  • Instituto profesional Arcos.
  • Centro de formación técnica de Enac.
  • Centro de formación técnica San Agustín de Talca.
  • Centro de formación técnica Inacap.
  • Centro de formación técnica Ceduc-UCN.
  • Centro de formación técnica Ucevalpo.
  • Centro de formación técnica del Maule.
  • Centro de formación técnica de La Araucanía.

3. La aplicación de la gratuidad para estos nuevos beneficiados será acorde a los procedimientos y requisitos establecidos en la Ley de Educación Superior, y el costo asociado es de $19.527 millones.

4. Con esto 167 mil estudiantes de CFT e IP cursarán estudios gratuitos a contar del próximo año, con un costo total de $310 mil millones anuales.

Ingresa AQUI para más información del Proyecto

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here