Descripción
Permite a profesores o educadores que trabajen en establecimientos subvencionados acceder a una beca para estudiar en una universidad chilena, con el fin de obtener el grado académico de magíster.
- Revise las bases de postulación.
1. Beneficiarios
Chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en Chile que cumplan los siguientes requisitos:
- Poseer el título de profesor o educador, otorgado por escuelas normales, universidades chilenas o instituciones académicas extranjeras debidamente validadas en Chile.
- Ejercer como docentes en establecimientos subvencionados de educación (municipales, particular-subvencionados o liceos técnico-profesionales de administración delegada a las corporaciones).
- Acreditar excelencia académica, con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido un promedio final de notas igual o superior a 5,0 sobre un máximo de 7,0 (o su equivalente), para la obtención del título de profesor o educador.
- Encontrarse dentro del 30% superior de su promoción de titulación o egreso de pregrado.
2. Documentos Requeridos
- Currículum vitae, según formato preestablecido (se completa al momento de postular).
- Certificado de información laboral que acredite la relación contractual y/o laboral entre el postulante y el establecimiento escolar (indicar si es municipal, particular-subvencionado o de administración delegada).
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente (por ambos lados).
- Certificado o copia del título profesional de profesor o educador, además de la nota final obtenida.
- Certificado de concentración de notas de pregrado con las calificaciones de asignaturas aprobadas y reprobadas, expresadas en escala de 1,0 a 7,0.
- Certificado de ranking de egreso de pregrado o titulación, donde se señale explícitamente el lugar que el postulante ocupó respecto del total de egresados o titulados. Si no existe, presentar un certificado en el cual la universidad declare la inexistencia de tal indicador.
- Extranjeros deben presentar el certificado de permanencia definitiva en Chile. Debe mencionar expresamente que la permanencia definitiva se encuentra vigente. En caso contrario, la postulación será declarada fuera de las bases.
- Certificado de envío exitoso del Formulario de Acreditación Socioeconómica (FAS).
- Una carta de recomendación, emitida por una persona del ámbito académico o profesional.
- Certificado de veracidad, declaración ante la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).
Documentos opcionales:
- Copia del certificado o diploma, y certificado de concentración de notas de postgrado (si el postulante ha declarado su realización).
- Declaración simple expresando la pertenencia a algún pueblo originario. Si el apellido no es de ascendencia indígena, certificado de acreditación de la calidad indígena.
- Certificado de discapacidad, emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
- Certificado que acredite domicilio, mediante declaración jurada notarial, en caso de residir en una región distinta a la Metropolitana.