El Plan de Formación de Directores es una iniciativa liderada por Ministerio de Educación através del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas(CPEIP), que busca formar a profesionales destacados en los conocimientos y capacidades que les permitirán transformarse en directores de calidad para el sistema escolar.
El plan se concreta a través de becas entregadas a profesionales seleccionados por el MINEDUC según sus antecedentes académicos, profesionales y motivacionales. Serán los propios becarios quienes elegirán el programa académico del cual quieren participar,entre aquellos selecciona dos previamente por el MINEDUC.
Las acciones formativas o tipo de programas comprenden estudios de magíster, diplomado,pasantía y cursos.
Beneficios
Los beneficios otorgados a los becarios son los siguientes:
1. El financiamiento corresponde al 90% del costo total del Programa de Formación, incluido los conceptos de matrícula y arancel, el cual será pagado directamente a la Institución de Formación que imparta dicho programa. El 10% restante del valor del programa deberá ser pagado directamente por el becario a la institución, según el plazo y forma establecida por ésta. La institución formadora no podrá exigir ningún otro pago distinto a este 10% por concepto de matrícula o arancel.
2. Asignación mensual de manutención, por concepto de traslado. Ésta será calculada considerando sólo los meses en los que el programa adjudicado imparta clases presenciales, y de acuerdo a los valores establecidos en la tabla para cálculo de la asignación mensual por concepto de traslado referidaen las bases.
Cualquier gasto que exceda los montos de los beneficios señalados en las presentes bases y/o en el convenio será de cargo del becario.
Duración
La beca tendrá la misma duración que el programa académico respectivo. Esta duración no podrá exceder el plazo de 12 meses para el magíster, 6 meses para el diplomado y 4 meses para el caso de las pasantías. Los cursos, no tienen un máximo de duración, pero su duración no podrá ser menor a tres meses. Este plazo se cuenta a partir de la fecha de inicio de los estudios en la institución.
Postulantes
Podrán postular todos los profesionales de la educación y aquellas personas que cumplan con los requisitos en el Art.24, inciso final, del Estatuto Docente (DFL N°1, de 1996 del MINEDUC), esto significa tener un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres, y haber ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional.
Requisitos
- Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile.
- Ser profesional de la educación o cumplir con lo establecido en el Artículo 24, inciso final, del Estatuto Docente, para incorporarse a la función docente directiva.
- Haberse desempeñado a lo menos durante tres años como profesional de la educación en establecimientos educacionales.
- No mantener morosidad u obligación pendiente con instituciones públicas derivadas de su situación de beca rios.
- No tener morosidad derivadas del crédito solidario o del crédito con aval del Estado.
- No encontrarse actualmente formalizado en un proceso penal, ni haber sido condenado por crimen o simple delito.
- No haber participado, en calidad de becario, del Plan de Formación de Directores,convocatoria 2011, convocatoria 2012
o convocatoria 2013 - Presentar solo una postulación, con 3 preferencias de programas.