Descripción
Permite financiar el arancel de referencia anual si la matrícula corresponde a una universidad del Consejo de Rectores, o una cobertura tope de un millón 150 mil pesos por año, en el caso de las carreras profesionales, y $600 mil para las carreras técnicas que dependen de una institución privada de educación superior.
- El beneficio no aplica para carreras o programas a distancia, carreras semi presenciales o programas especiales de titulación. Tampoco pueden ser utilizados para el financiamiento de programas de postgrado, conducentes a grados de magíster o doctor.
1. Beneficiarios
Estudiantes cuyos padres o abuelos estén en la nómina ley valech fase 1 o nómina ley valech fase 2 del anexo listado de prisioneros y torturados contenido en el informe presentado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, y que no hayan hecho uso del beneficio educacional. En este caso, los titulares de la beca pueden traspasar el beneficio a un descendiente (hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir, hijos y nietos).
Importante:
- Si el titular directo falleció sin haber utilizado la beca, todos los descendientes directos junto al cónyuge sobreviviente tienen que determinar en conjunto el nombre de descendiente (hijo o nieto), a quien se le traspasará el beneficio.
- Los alumnos que postulen a la beca Traspaso Valech deben contar con la licencia de enseñanza media y estar matriculados en primer año de educación superior o en cursos superiores.
- Asimismo, deben cumplir con los requisitos académicos que la institución de educación superior establezca para el ingreso o continuidad de estudios, de conformidad con sus disposiciones internas y normas generales.
- Tanto los postulantes de primer año como los de cursos superiores tienen que estar matriculados en instituciones de educación superior (universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica) acreditados ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
2. Vigencia
En el caso de los estudiantes de primer año, el beneficio se extenderá durante los años que dure la carrera definidos por el programa académico respectivo.
La cobertura para los alumnos de cursos superiores corresponderá a los años que resten de la carrera establecidos en el programa académico.
3. Documentos Requeridos
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad vigente del titular y del postulante.
- Fotocopia legalizada de la licencia de enseñanza media del postulante.
- Fotocopia del comprobante de matrícula que indique la carrera y el arancel 2017.
- Certificado de nacimiento vigente para asignación familiar o todo trámite (aparecen los nombres y RUT de los padres), con el propósito de acreditar la calidad de descendiente de la persona individualizada en la nómina antes descrita.
- Si es el padre o la madre quien aparece en el listado de prisioneros políticos y torturados, se requiere sólo el certificado de nacimiento del estudiante que postula a la beca.
- Si el abuelo o la abuela traspasa el beneficio, el postulante debe presentar su certificado de nacimiento y el de su padre o madre, según corresponda.
- Formulario de traspaso ante notario. Existen diversos tipos según la situación en que se encuentra el titular de la beca en el informe:
- Formulario de traspaso cuando el titular se encuentra con vida: tanto el titular como el postulante a la beca tienen que manifestar expresamente su voluntad por medio de este documento.
- Formulario de traspaso cuando el titular falleció y la familia cuenta con la posesión efectiva: el postulante en conjunto con los descendientes directos y el cónyuge sobreviviente (si existe) deben expresar su voluntad a través del documento. Adicionalmente, tienen que adjuntar la sentencia o resolución del Juzgado de Letras en lo Civil o Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) que otorgó la posesión efectiva.
- Formulario de traspaso cuando el titular falleció y la familia no cuenta con la posesión efectiva: el estudiante en conjunto con los descendientes directos y el cónyuge sobreviviente (si existe) deben expresar su voluntad por medio del documento. Todas las personas que firmen el formulario deben estar conscientes de las consecuencias legales en caso de incurrir omisión de algún descendiente respecto del contenido de ésta.
Si un descendiente se encuentra en el extranjero, debe dirigirse al consulado o embajada chilena del país respectivo para legalizar la firma del formulario de traspaso. Posteriormente, debe enviarlo al postulante para que lo adjunte al resto de los documentos.
- Carta de aceptación de beneficios para establecer que prescindirá del beneficio asignado anteriormente: beca de Excelencia Académica, beca Puntaje PSU, beca Bicentenario, beca Nuevo Milenio, beca Vocación de Profesor, beca para Hijos Profesionales de la Educación, beca Juan Gómez Milla y Fondo Solidario del Crédito Universitario. Los postulantes que sean beneficiarios del Crédito con Garantía Estatal (administrado por la Comisión Ingresa) no deben firmar la carta de aceptación de beneficios.
Postulación
Hasta el 21 de noviembre de 2016.
- Haga clic en AQUI.
- Escriba su RUT y contraseña, y haga clic en ingresar. Si no está registrado, cree una cuenta.
- Seleccione el periodo de postulación que corresponda, y haga clic en nueva postulación.
- Complete la información solicitada, y haga clic en guardar y continuar.
- Acepte los términos y condiciones, escriba su RUT y contraseña, y haga clic en finalizar postulación.
- Como resultado del trámite, habrá postulado a la beca. Obtendrá inmediatamente un comprobante, el que también recibirá en su correo electrónico.