Beneficio
La Beca Polimetales de Arica para Educación Media, consiste en una asignación en dinero de libre disposición equivalente a 6,2 UTM anuales, que se pagan hasta en 10 cuotas de marzo a diciembre. En el caso de los postulantes a educación superior, la asignación asciende a 12,4 UTM anuales. La Beca surge a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.590 del año 2012, en la cual se “Establece un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica”, programa donde JUNAEB se hace parte en la ejecución de las medidas tendientes a beneficiar a los habitantes originarios de las zonas o terrenos delimitados.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
- Acreditar la calidad de “Beneficiario”, acompañando el certificado emitido por la Autoridad Coordinadora como medio de verificación.
- Encontrarse matriculado en algún establecimiento educacional de Educación Media o educación superior, reconocido por el Ministerio de Educación.
- En el caso de quienes ingresan a educación superior, deben cursar carreras de al menos dos años de duración en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Ministerio de Educación.
¿Dónde puedo postular a la beca?
Si eres estudiante de Enseñanza Media y cursas estudios en la Región de Arica y Parinacota, puedes postular a la beca en:
- Ilustre Municipalidad, Avenida Sotomayor N°415, Arica.
- Oficina Programas Polimetales de Arica, Avenida General Velásquez N°1775, Arica.
- Intendencia Regional, Avenida General Velásquez N°1775, Arica.
- Gobernación Provincial, Calle San Marco N°157, Arica.
Si eres estudiante de Enseñanza Media y cursas estudios en una región que no es Arica y Parinacota, puedes postular en la Dirección Regional JUNAEB correspondiente a domicilio de estudio.
Si eres estudiante antiguo o de primer año en Educación Superior, puedes postular a la beca en Departamentos de Bienestar Estudiantil de la Institución de Educación Superior en que estés matriculado.
¿Qué documentos debo presentar?
- Fotocopia Cédula de Identidad del estudiante.
- Comprobante de Matrícula del establecimiento educacional. En el caso de aquellos postulantes a educación superior, deben presentar Certificado de Alumno Regular emitido por la Institución de Educación Superior.
- Certificado que acredita la calidad de “Beneficiario” acreditado por la Autoridad Coordinadora.
¿Cuáles son los requisitos de renovación?
- Encontrarse matriculado en algún establecimiento de Educación Media reconocido por el Ministerio de Educación.
- Haber sido promovido al año académico siguiente esto es, aprobar el año académico anterior a la renovación.
¿Dónde debo renovar el beneficio?
Si eres estudiante de Enseñanza Media y cursas estudios en la Región de Arica y Parinacota, puedes renovar a la beca en el Municipio de Arica, Intendencia o Gobernación Regional.
Si eres estudiante de Enseñanza Media y cursas estudios en una región que no es Arica y Parinacota, puedes postular en la Dirección Regional JUNAEB correspondiente.
Los estudiantes de Educación Superior que viven en la Región de Arica y Parinacota deben postular:
En el Departamento de Bienestar Estudiantil de su Institución de Educación Superior (IES) y en caso de que esta no posea, en la Oficina Programas Polimetales de Arica de ubicada en Oficina Programas Polimetales de Arica ubicada en Avenida General Velásquez N°1775, Arica.
Los estudiantes de Educación Superior que no viven en la Región de Arica y Parinacota deben postular Tendrán que realizar su postulación en el Departamento de Bienestar Estudiantil de su Institución de Educación Superior (IES) y en caso de que esta no posea en la Dirección Regional de JUNAEB correspondiente a domicilio de Estudio.
¿Qué documentos debo presentar?
Educación Media:
- Fotocopia Cédula de Identidad del estudiante.
- Comprobante de Matrícula del establecimiento educacional.
- Certificado de notas del año académico anterior.
Educación Superior:
- Fotocopia Cédula de Identidad del estudiante.
- Certificado de Alumno Regular emitido por la Institución de Educación Superior.
- La documentación para acreditar a lo menos el 50% de avance curricular podrá ser presentada de manera específica o genérica. De manera específica, la Dirección Regional podrá calcular la relación entre ramos aprobados y reprobados para determinar el porcentaje de avance curricular, mientras que de manera genérica, la IES entregará un certificado que indique el porcentaje de avance curricular.
¿Cuál es la duración máxima del beneficio? (Sólo para Educación Superior)
Podrás solicitar la renovación de la beca después de terminados los estudios regulares, por el tiempo necesario para la obtención del título profesional o técnico profesional
– Carreras de hasta 5 semestres de duración: máximo de un (1) semestre.
– Carreras de hasta 9 semestres de duración: máximo un año (2 semestres).
– Carreras de 10 y más semestres de duración: máximo de dos años (4 semestres)
Para confirmar duración normal de la carrera consultar Web: www.mineduc.cl
Fechas de postulación
Educación Media:
Postulación Proceso: | Desde el 21 de Febrero hasta 04 de Abril. | |
Publicación de resultados: | 25 de Abril. |
Educación Superior:
Postulación Proceso: | Desde el 3 de Marzo hasta el 25 de Abril |
Publicación de Resultados: | Primer Plazo: 09 de mayo / Segundo Plazo: 30 de Mayo |
No entiendo lo del documento de acreditación, en mi caso lo hice en la Intendencia porque tengo 2 hijos que estudian en la Universidad de Tarapacá y CFT Arica, pero estos aún no llegan y si no tengo este documento mis hijos no pueden postular a la beca. Esta beca me da beneficio de gratuidad en el arancel anual?. La otra consulta que tengo es desde cuando que esta beca esta beneficiando a las personas de los polimetales, el año pasado también se concedió?