Admisión Escolar 2026: Empieza periodo de Pre-registro

admision-escolar-2020

Comienza Pre-registro para Admisión Escolar año académico 2026

El proceso de postulación SAE permite a los padres y apoderados postular a sus hijos e hijas a todos los establecimientos educativos municipales y particular subvencionados que deseen (desde prekinder hasta cuarto medio), por medio de una plataforma web (en línea) a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc).

Consejos para Postular Admisión Escolar 2026

  • No existe prioridad en el orden de postulación, no influye en el resultado si postulas el primer día o el último día de plazo.
  • Revisa bien los establecimientos educacionales y haz una selección de al menos 6 de tu preferencia.

¿Quiénes Postulan al SAE 2025?

Sí deben postular quienes:

  • Por primera vez ingresan a un establecimiento público o particular subvencionado.
  • Quieran cambiarse de establecimiento.
  • Estén en un establecimiento que no tenga continuidad en el siguiente curso.
  • Quieran reingresar al sistema educativo.
  • Cursan medio mayor y quieren continuar en el mismo establecimiento o en otro.
  • Se encuentran en una modalidad de educación especial y una vez dados de alta, quieran continuar en el mismo establecimiento, ahora en modalidad de educación regular. 

No deben postular quienes:

  • Quieran ingresar a un establecimiento Particular Pagado.
  • No quieran cambiarse colegio, estando en modalidad de educación regular de prekínder a 4° medio.
  • Quieran ingresar a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
  • Ingresen a una modalidad o escuela de Educación Especial o de Lenguaje.
  • Quieran ingresar a un establecimiento que imparta Educación de Adultos.

¿Cómo Postular al Sistema de Admisión Escolar 2026?

  1. Paso 1: Ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl. Si postula por primera vez puede hace un registro anticipado a partir del 25 de Julio hasta el 4 de Agosto 2025. Luego desde el 5 al 28 de Agosto comienza el periodo general de Postulación.

    Verifique que la información del postulante esté correcta. Solo podrán registrarse y realizar la postulación el padre, la madre o los abuelos del menor. De existir otra vinculación con el postulante, deberá solicitar la vinculación en esta misma página en la sección “Trámites en línea”.

  2. Paso 2: Busque establecimientos, agréguelos a su listado y ordénelos por preferencia.
  3. Paso 3: Envíe su postulación y descargue su comprobante. No olvide cerrar su sesión.

Si no alcanzó a realizar la postulación, puede hacerlo en el período complementario: 12 al 19 noviembre 2025.

¿Cuándo postular?

Período principal:

  • Postulación: desde el 5 hasta el 28 de agosto del 2025.
  • Resultados (aceptación, activación de listas de espera y rechazo): 15 al 21 de octubre de 2025.
  • Resultados (listas de espera): 29 y 30 de Octubre de 2025.

Período complementario:

  • Postulación: 12 al 19 noviembre 2025.
  • Resultados: 2 de diciembre de 2025.

Período de regularización:

  • Estudiantes repitentes: 10 y 11 de diciembre de 2025.
  • Alumnos y alumnas sin asignación o asignados por cercanía durante el período complementario de postulación: 12 al 14 de diciembre de 2025.
  • En establecimientos de las regiones de:
    • Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso: desde el 15 de diciembre de 2025.
    • O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes: a partir del 17 de diciembre de 2025.
    • Metropolitana: a contar del 19 de diciembre de 2025.

Periodo de Matrícula:

Desde el 9 al 23 de diciembre y el 30 de diciembre para Región de Aysén y Región de Magallanes.

Tips para postular:

  • Puede postular cualquier día mientras dure el Periodo Principal de postulación. No influirá en su resultado si postula el primer o último día.
  • Si es admitido en algún establecimiento: se liberará automáticamente la vacante donde actualmente se encuentra matriculado su estudiante para que sea ocupada por otro postulante. Independiente de que acepte o rechace la asignación.
  • Si su estudiante está categorizado como “prioritario”: estará eximido de cualquier tipo de cobro de financiamiento compartido, mientras el establecimiento se encuentre adscrito a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

IMPORTANTE

¿Qué debo hacer si me encuentro en el extranjero y quiero postular a mi hijo a través del Sistema de Admisión Escolar en Chile?

En el caso de apoderados, chilenos o extranjeros que deseen postular a sus hijos a través del Sistema de Admisión Escolar, pero al momento de iniciado el proceso se encuentran fuera de Chile, deberán efectuar la postulación una vez que se encuentren en territorio Nacional. En caso de que en ese momento el periodo principal de postulación se encuentre cerrado, podrán participar del periodo complementario o en su defecto, del periodo de regularización.

Para ver los resultados Admisión Escolar 2026:

Ingrese AQUI a los Resultados

Si eres extranjero solicita el IPE o IPA número identificatorio provisorio para postular al SAE


Para más información:

Para conocer más información sobre el proceso de postulación pueden ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl, o llamar al teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Cristina Osorio es una periodista con más de 15 años de experiencia especializada en el ámbito educacional. A lo largo de su carrera, ha dedicado su talento y conocimientos a informar y orientar sobre oportunidades educativas, becas y desarrollo profesional. Su amplia trayectoria la convierte en una voz autorizada en el sector, ofreciendo contenido valioso y actualizado para quienes buscan potenciar su formación académica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here