
Un impulso concreto para quienes buscan avanzar en su formación doctoral. Así se define la Beca Fundación María Ghilardi Venegas (BMGV) 2025, un beneficio que entrega la Universidad de Chile, en conjunto con la Fundación que lleva el mismo nombre, y que busca fomentar investigaciones en áreas científicas emergentes y de frontera.
Este año la beca no solo mantiene su apoyo en Biotecnología, sino que amplía su alcance con tres nuevos cupos en Química, Física y Educación, reafirmando el compromiso de potenciar el desarrollo científico del país.
¿Qué beneficios entrega la Beca María Ghilardi Venegas 2025?
Los seleccionados recibirán un paquete de apoyo económico que permite enfocarse de lleno en su investigación:
- Asignación mensual de $950.950 para manutención.
- Cobertura completa del arancel y la matrícula anual del programa de doctorado.
- Asignación de salud equivalente al 7% del monto mensual, destinada a protección médica.
La duración máxima del beneficio es de cuatro años, con renovaciones anuales condicionadas al rendimiento académico y a la mantención de la calidad de alumno regular.
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile que cumplan con estos requisitos:
- Estar aceptados en un programa de Doctorado en Química, Física o Educación.
- Tener nacionalidad chilena o residencia en el país.
- Contar con el grado de Licenciado en Ciencias o un título profesional equivalente.
- No ser beneficiario de otra beca de doctorado. En caso de tenerla, deberán renunciar a ella si resultan seleccionados.
Además, en 2025 se dará prioridad a investigaciones vinculadas a Cosmología Física, Cosmoquímica, Nanopartículas, Microplásticos y Educación asociada a Inteligencia Artificial.
Documentos que debes preparar
La postulación se realiza de manera digital y requiere adjuntar:
- Curriculum Vitae actualizado y certificado de notas de pregrado.
- Carta de presentación con intereses de investigación.
- Carta de factibilidad científica emitida por el director/a de tesis o mentor.
- Carta del director/a de la Escuela de Postgrado validando la postulación.
Fechas y proceso de postulación
El proceso estará abierto hasta el 15 de julio de 2025 a las 12:00 horas.
Las postulaciones deben enviarse por correo electrónico a la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias, con el asunto Postulación Beca María Ghilardi Venegas 2025.
Los resultados se darán a conocer a partir de agosto y el beneficio comenzará a entregarse desde el segundo semestre académico (agosto 2025 – febrero 2026). Posteriormente, la renovación se evaluará desde marzo de 2026 en adelante.
Compromisos de los becarios
Quienes obtengan la beca deberán mantener un desempeño académico destacado y la condición de alumno regular durante todo el período. Además, será obligatorio mencionar el apoyo de la Fundación María Ghilardi Venegas en publicaciones, tesis o trabajos derivados del doctorado.
Más información en: https://uchile.cl/dam/jcr:0dbee574-5f84-4c00-b3a1-70b70abbabcc/Bases%20de%20la%20Beca%20MGV%202025.pdf
También te puede interesar: Curso Gratis de la Universidad de Chile de Ciencia Abierta