Beca Indígena para la Enseñanza Media 2023

8
45651
Becas-indigena-18

¿Qué es la Beca Indígena?

La Beca Indígena para Enseñanza Media, consiste en un aporte en dinero correspondiente a $208.280 al año, que se paga 2 cuotas, al inicio de cada semestre, para estudiantes de origen indígena.

¿Cuáles son los requisitos de postulación?

  • Ser de origen indígena, la certificación de esta calidad será otorgada por CONADI Artículo 8 Decreto N° 126 de 2005 Ministerio de Educación.
  • Cursar desde 1° Medio a 4° Medio y hasta 5° Medio para educación técnico profesional.
  • Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en el último curso de educación básica y media.
  • Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60% .
  • Estudiantes de los pueblos Yagán y Kawashkar pueden postular desde 1º básico.
  • Estudiantes en el Registro Nacional de Discapacidad (RND) tendrán acceso preferente.
  • Se excluye de postular a beca Indígena a estudiantes extranjeros.

Para renovación:

  • Solo pueden renovar aquellos estudiantes que se mantengan en el mismo nivel educacional (básica o media).
  • Ser promovido de curso con un promedio mínimo de nota 5,0.
  • Poseer Registro Social de Hogares (RSH).

Importante:

  • Las estudiantes mujeres menores de 12 años y alumnos hombres menores de 14 años, deberán abrir una CuentaRUT de BancoEstado a nombre de su tutor o tutora (mayor de 18 años).
  • Cumpliendo con los requisitos, se puede suspender la beca, indicando fecha de inicio y término.

¿Qué documentos debo presentar para postular?

Certificados que acrediten participación en organización indígena y/o domicilio en comunidad indígena y/o participación en prácticas culturales/rituales.

¿Cómo debo postular a la beca?

PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares.
Puedes revisar si tu grupo familiar cuenta con Registro Social de Hogares en http://www.registrosocial.gob.cl/ o directamente en tu Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar, aunque estudies fuera de la comuna.

PASO 2: Puedes ingresar tu solicitud directamente en nuestro Portal Becas formulario on line. http://portalbecas.junaeb.cl/

  • En caso de no poder acceder a la postulacion en línea, podrás postular a la beca a través del Departamento Social de la Municipalidad y/o Corporación Municipal de Educación, correspondiente a tu domicilio familiar. Quienes cursan estudios en regiones distintas, deberán postular en la municipalidad correspondiente a su domicilio original.


PASO 3:
Acercarte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio familiar, para entregar los documentos necesarios para completar la postulación.

Pago Beneficio

  • Se realizará dentro de los primeros 5 días hábiles del mes siguiente.
  • Se pagan 2 cuotas, cada una al inicio de cada semestre.
  • Los estudiantes menores de 12 años mujeres y menores de 14 años hombres, deberán abrir una Cuenta Rut de Banco Estado a nombre de su tutor/a.

Fechas importantes:

Si bien tienes plazo hasta el 17 de febrero de 2023 para cargar los documentos necesarios para postular a esta Beca, debes iniciar el trámite antes del 20 de enero del 2023.

Revisa AQUI tu Pago Sinab


Para más información

Llamar al 600 6600 400

o ingresar a Junaeb.cl

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 13 Promedio: 4.6)

8 Comentarios

  1. buenas tardes¡¡¡ a que se refieren cuando dicen que puntaje de postulación esta bajo el cote!!!!!! me lo podrían explicar porfabor
    y se puede apela a la beca! gracias

    • Hola Gricelada, Quiere decir que no ha alcanzado el puntaje necesario para ser considerada en la selección de beneficiarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here