¿Qué es la Beca Indígena para Educación Básica?
La Beca Indígena es un aporte monetario de libre disposición, destinado a apoyar el financiamiento de los gastos que genera el estudio de niños/as y jóvenes indígenas del país.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
- Ser de origen indígena, la certificación de esta calidad será otorgada por CONADI Artículo 8 Decreto N° 126 de 2005 Ministerio de Educación.
- Cursar desde el segundo ciclo de Enseñanza Básica (5º básico) hasta 8° básico.
- Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en el último curso de educación básica.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60% .
- Estudiantes de los pueblos Yagán y Kawashkar pueden postular desde 1º básico.
- Estudiantes en el Registro Nacional de Discapacidad (RND) tendrán acceso preferente.
- Se excluye de postular a beca Indígena a estudiantes extranjeros.
Para renovación:
- Solo pueden renovar aquellos estudiantes que se mantengan en el mismo nivel educacional (básica o media).
- Ser promovido de curso con un promedio mínimo de nota 5,0.
- Poseer Registro Social de Hogares (RSH).
Importante:
- Las estudiantes mujeres menores de 12 años y alumnos hombres menores de 14 años, deberán abrir una CuentaRUT de BancoEstado a nombre de su tutor o tutora (mayor de 18 años).
- Cumpliendo con los requisitos, se puede suspender la beca, indicando fecha de inicio y término.
¿Qué documentos debo presentar para postular?
Certificados que acrediten participación en organización indígena y/o domicilio en comunidad indígena y/o participación en prácticas culturales/rituales.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, entrega:
- Certificado que acredita la ascendencia indígena (1 o más copias).
- Esto es, pertenecer a uno de los diez pueblos originarios reconocidos en Chile:
Mapuche, Aymará, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Colla, Diaguita, Alacalufe, Yagán y Chango. - Es ascendencia hasta tercera generación: madre, padre, abuela y abuelo materno y paterno.
¿Cuál es el monto y forma de pago del beneficio?
La Beca Indígena para Enseñanza Básica , consiste en un aporte en dinero correspondiente a $100.550 al año, que se paga 2 cuotas, al inicio de cada semestre, para estudiantes de origen indígena.
¿Cuáles son los pasos para postular?
PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares.
Puedes revisar si tu grupo familiar cuenta con Registro Social de Hogares en http://www.registrosocial.gob.cl/ o directamente en tu Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar, aunque estudies fuera de la comuna.
PASO 2: Puedes ingresar tu solicitud directamente en nuestro Portal Becas formulario online.
PASO 3: Acercarte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio familiar, para entregar los documentos necesarios para completar la postulación.
¿Cuáles son las fechas de postulación?
20 de enero de 2023 | Iniciar el trámite de postulación antes de este día. A realizar: – Colegio – Institución Educación Superior – Direcciones Regionales de Junaeb. |
17 de febrero de 2023 | Plazo máximo para cargar los documentos necesarios para postular a esta Beca en: https://portalbecas.junaeb.cl |
Fecha resultados: Consulta AQUI tus resultados
Para más información:
junaeb.cl
Hola buenas noches me gustaría postular ala beca indígena ,
Mi apellido por parte materna es mapuche y me gustaría estudiar en enseñanza superior pero mis recursos no me lo permiten ya que soy mamá soltera ..
Me gustaría saber cuando son las inscripciones para el año 2018
Y también quisiera saber si yo puedo postular aún siendo que no pertenezco a ningún grupo o asociación indígena..
Hola buenas tardes,y como puedo hacerlo para postular a la beca indígena?
Buenas tardes como puedo postular a becas indigenas de basica
donde tengo que postular a la beca indigena por primera vez y hasta cuando puedo postular