¿En qué consiste?
Es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación básica es de $93.500 y para la educación media es de $193.000, ambos pagos en dos cuotas. Para la educación superior el pago es de $607.000 y se realiza en 10 cuotas.
Los beneficiados de enseñanza media y que ingresan a la educación superior, deben postular nuevamente.
¿Cuál es su objetivo?
Facilitar el acceso al sistema educativo de los estudiantes indígenas.
¿A quiénes está destinado?
A estudiantes de ascendencia indígena de educación básica, media y superior que presentan buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.
¿En qué fecha se realizan los procesos de postulación y renovación?
Educación Básica y Media:
- Postulación y renovación: Hasta 24 de Enero 2014
Educación Superior:
- Postulación y renovación: Hasta 31 de Marzo 2014.
Los estudiantes que cambian de nivel educacional deben volver a postular al beneficio.
¿En qué fecha se darán a conocer los resultados?
Educación Básica y Media:
1er plazo: 25 de marzo / 2º plazo: 25 de abril
Educación Superior:
27 de mayo 2014
¿Cómo se postula y/o renueva?
- Educación básica y media: se postula o renueva en los Departamentos Sociales de las Municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del postulante o renovante.
- Educación superior: se postula o renueva en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de educación superior. En caso de no contar la institución con asistente social, se deberá postular o renovar en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar.
- Luego, los asistentes sociales de municipios o instituciones de educación superior pueden realizar la postulación a través de la web.
¿Cuáles son los requisitos?
- Poseer ascendencia indígena certificada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). La ascendencia debe ser certificada al momento de postular al beneficio, no se solicita para renovaciones.
- Cursar desde el segundo ciclo de educación básica (5º básico). Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en educación básica y media, de 5.0 para estudiantes que ingresan a primer año de educación superior (o para egresados de enseñanza media) y 4.5 en los años posteriores.
- Acreditar una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio (ingreso per cápita máximo para enseñanza básica y media de $120.222 y para educación superior de $184.898).
¿Dónde se postula/renueva?
- Educación básica y media: en los Departamentos Sociales y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del renovante.
- Educación superior: en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de Educación Superior. En caso de no contar la Institución con Asistente Social, se deberá renovar en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar.
Tienen derecho a renovar todos los estudiantes que habiendo tenido la beca el año anterior mantienen los requisitos que le otorgaron la beca y no cambian de nivel educacional.
Para revisar los resultados de la beca para educación básica y media ingresa aquí
Documentos requeridos
- Fotocopia de la cédula de identidad del estudiante.
- Certificado que acredite calidad indígena, entregado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
- Certificado de notas del periodo escolar correspondiente o último período académico cursado.
- Comprobante de matrícula.
- Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar.
- Documentación anexa requerida por el asistente social, considerada de importancia para validar los antecedentes entregados (certificado médico, credencial de discapacidad, entre otros).
- Certificado de alumno regular.
Dicen fechas de resultados y pagos y no pasa nada … Quiero saber como o a donde se me hará el pago ?
HAY ALGUNA BECA QUE BENEFICIE A ESTUDIANTE CON EXCELENTE PROMEDIO, QUE TENGA ACREDITACION INDIGENA Y EL QUE MANTIENE LA FAMILIA ES PROFESOR
Me parece bn los 5
alguien sabe cuando se hacen los pagos de la beca Indigena de Ed. Superior ?
es que segun yo hacen los pagos los 5 de cada mes
Cual es el medio de pago de la beca y en que fecha ?
Arriba dice clarito que los resultados de la beca Indígena para E.básica 2014, se darán a conocer 2°fecha el 25 de Abril, cabe decir, que la respuesta es un si o un no saliste beneficiado, cierto??, entonces porque llevo mas de 3 semanas ingresando el rut de mi hija en la pagina, para ver si es beneficiada, y siempre sale lo mismo estimada fulana junaeb se encuentra revisando tus antecedentes, eso quiere decir: que están atrasados??!!mmm
hoy salen los resultados de la postulación ed. superior?
quiero el link para ver os resultado d la beca indigena de educacion superior
Que pasa con lo pagoooos de la beca indígena… según el sistema me arroja k mi hijo salio beneficiado y tenia pago el 7 de mayo y todavía no pasa nada…
Ella se refiere a que primero se tienen que matricular.. y en caso de que no te den la beca… igual quedas con el cacho de pagarle a la institucion… y es penca porque a lo mejor esperaban esa beca para poder mantenerse en la educacio superior.. y si no se la dan?.. estoy de acuerdo con Francisca Villagra
en que portal entro para saber los resultados de la beca de indigena, si sali beneficiada.
cuando son los resultados de beca indigena 2014 de enseñanza media
cuando dan los resultados de beca indigena para postulante de enseñansa media
BUENAAA LOKAAA!!!
porq se endeudan si el tramite es gratis de que estas ablando??
27 de mayo resultados? demonios!
entonces con esta beca es: PRIMERO TE ENDEUDAS, Y DESPUÉS TE DICEN SI SALISTE APROBADO O NO CON LA BECA. Que injusto, porque hay personas que no se pueden permitir correr el riesgo, porque cuando uno estudia a nivel superior, más que nada, cada peso cuenta