Beca Indígena 2013

5
74
Beca Indigena 2018

¿En qué consiste?

Es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación básica es de $93.500 y para la educación media es de $193.000, ambos pagos en dos cuotas. Para la educación superior el pago es de $607.000 y se realiza en 10 cuotas.

¿Cuál es su objetivo?

Facilitar el acceso al sistema educativo de los estudiantes indígenas.

¿A quiénes está destinado?

A estudiantes de ascendencia indígena de educación básica, media y superior que presentan buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.

¿En qué fecha se realizan los procesos de postulación y renovación?

Educación Básica y Media:

  • Postulación y renovación: 5 de diciembre de 2012 a 25 de enero de 2013.

Educación Superior:

  • Postulación y renovación: 28 de enero al 28 de marzo 2013.

Los estudiantes que cambian de nivel educacional deben volver a postular al beneficio.

¿En qué fecha se darán a conocer los resultados?

Educación Básica y Media:

  • Postulación: 30 de abril
  • Renovación: A partir del 28 de marzo

Educación Superior:

  • Renovación: A partir del 28 de marzo
  • Postulación: 31 de mayo.

¿Cómo se postula y/o renueva?

  • Educación básica y media: se postula o renueva en los Departamentos Sociales de las Municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del postulante o renovante.
  • Educación superior: se postula o renueva en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de educación superior. En caso de no contar la institución con asistente social, se deberá postular o renovar en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar.
  • Luego, los asistentes sociales de municipios o instituciones de educación superior pueden realizar la postulación a través de la web.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Poseer ascendencia indígena certificada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). La ascendencia debe ser certificada al momento de postular al beneficio, no se solicita para renovaciones.
  • Cursar desde el segundo ciclo de educación básica (5º básico). Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en educación básica y media, de 5.0 para estudiantes que ingresan a primer año de educación superior (o para egresados de enseñanza media) y 4.5 en los años posteriores.
  • Acreditar una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio (ingreso per cápita máximo para enseñanza básica y media de $108.375 y para educación superior de $171.790).

¿Dónde se postula/renueva?

  • Educación básica y media: en los Departamentos Sociales y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del renovante.
  • Educación superior: en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de Educación Superior. En caso de no contar la Institución con Asistente Social, se deberá renovar en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar.

Tienen derecho a renovar todos los estudiantes que habiendo tenido la beca el año anterior mantienen los requisitos que le otorgaron la beca y no cambian de nivel educacional.

Para revisar los resultados de la beca para educación básica y media ingresa aquí

Documentos requeridos

  • Fotocopia de la cédula de identidad del estudiante.
  • Certificado que acredite calidad indígena, entregado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
  • Certificado de notas del periodo escolar correspondiente o último período académico cursado.
  • Comprobante de matrícula.
  • Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar.
  • Documentación anexa requerida por el asistente social, considerada de importancia para validar los antecedentes entregados (certificado médico, credencial de discapacidad, entre otros).
  • Certificado de alumno regular.

 

5 Comentarios

  1. Estimada Carolina,

    Según la información entregada por el gobierno, Si estas realizando el proceso de renovación de la Beca, no es necesario volver a solicitar la acreditación de ascendencia indígena. Por otro lado, si te encuentras postulando por primera vez debes solicitar el certificado que acredite tu calidad indígena. Para solicitarlo ingresa al link publicado en la sección “Documentos requeridos” del artículo o puedes solicitarlo directamente a JUNAEB.

    Saludos,

    Becasycursosparachilenos.com

  2. bueno a mi me fue mal yo lleve todos los papeles de mi hija melanie pero nos fue mal siendo mama soltera y con cero apoyo de su papa que paso no lo se no recibi respuesta alguna siendo mi hija buena alumna y con promedio 64 gracias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here