Beneficio
La Beca Aysén para Educación Superior, consiste en una asignación en dinero de libre disposición equivalente a $100.000 mensual, que se pagan en 10 cuotas de marzo a diciembre. Está orientada a alumnos que cursan estudios superiores en Universidades, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica reconocidos por el Ministerio de Educación, con sedes instaladas en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
Puedes postular a la beca:
– Si estás en proceso de ingreso a Educación Superior como estudiante egresados de enseñanza media año 2013 y anterior año 2013, de establecimientos educacionales de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del campo, que ingresan por primera vez a la Educación Superior y aquellos estudiantes egresados bajo la modalidad de educación de adultos o a través de procesos de validación de estudios.
– Si yaestás estudiando en Educación Superior.
¿Cuáles son los requisitos para los estudiantes de 1er año Educación Superior?
- Promedio Notas de Enseñanza Media (NEM), mayor o igual a 5.0.
- Acreditar ingresos per cápita para el evento que sea necesario aplicar la Pauta de Evaluación.
- Residir en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
- Respecto aquellos postulantes que egresaron el año 2013 de educación media, se exige que hayan cursado los 4 años de enseñanza media en algún establecimiento educacional de la región de Aysén.
- Respecto aquellos postulantes que egresaron antes del año 2013 de educación media, se exige que hayan cursado como mínimo 4 años continuos de enseñanza básica en algún establecimiento educacional de la región de Aysén, o acreditar su residencia por 4 años continuos y previos a la postulación en la región de Aysén.
- Continuar estudios superiores en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica reconocidas por el Estado, con sedes instaladas en dicha región.
- Cursar carreras conducentes a título técnico o a título profesional.
- Prueba de Selección Universitaria rendida, sólo para aquellos estudiantes que ingresan a carreras universitarias, siempre y cuando la Institución de Educación Superior lo exija.
¿Cuáles son los requisitos para los estudiantes de Educación Superior?
- Aprobación del 70% de la carga de ramos cursados en el periodo académico anual anterior.
- Acreditar ingresos per cápita para el evento que sea necesario aplicar la Pauta de Evaluación.
- Residir en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
- Haber cursado los cuatro años de enseñanza media en algún establecimiento educacional en la región, o haber cursado al menos 4 años continuos de enseñanza básica en algún establecimiento educacional de la región de Aysén, o acreditar su residencia por 4 años continuos y previos a la postulación en la región de Aysén.
- Continuar estudios superiores en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica reconocidas por el Estado, con sedes instaladas en dicha región.
- Cursar carreras conducentes a título técnico o a título profesional.
- No sobrepasar la duración máxima como beneficiario/a, considerando la duración normal de la carrera (no se considerarán los períodos de suspensión autorizados por el Departamento de Becas).
¿Dónde debo postular?
Los estudiantes que cumplan con los requisitos anteriormente señalados, postularán a través de los Departamentos de Bienestar Estudiantil de Instituciones de Educación Superior (I.E.S.) en las que el estudiante se encuentre matriculado.
¡Atención!
Los programas o carreras a distancia, programas especiales de titulación, programas de educación a distancia, b-learning o e-learning, así como los programas de postgrados o postítulos y cualquier otro programa o carrera que haya sido definido por la institución como plan especial de estudios en la oferta académica, no se considerarán aptos para esta beca.
¿Cuáles son los requisitos de renovación?
- Aprobación 70% de la carga de ramos cursados en el periodo académico anterior.
- Mantener condición de residencia en la región.
- Continuar estudios superiores en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica reconocidas por el Estado, con sedes instaladas en dicha región.
- Cursar carreras conducentes a título técnico o a título profesional.
- No sobrepasar la duración máxima como beneficiario/a, considerando la duración normal de la carrera (no se considerarán los períodos de suspensión autorizados por el Departamento de Becas).
¿Dónde debo renovar el beneficio?
Puedes renovar a tu beca en Departamentos de Bienestar Estudiantil de la Institución de Educación Superior en que estés matriculado.
¿Cuál es la duración máxima de la beca?
Podrás solicitar la renovación de la beca después de terminados los estudios regulares, por el tiempo necesario para la obtención del título profesional o técnico profesional
– Carreras de hasta 5 semestres de duración: máximo de un (1) semestre.
– Carreras de hasta 9 semestres de duración: máximo un año (2 semestres).
– Carreras de 10 y más semestres de duración: máximo de dos años (4 semestres)
Fechas de postulación y renovación 2014
Fecha postulación | Desde 17/12/2013 Hasta 21/03/2014 |
Fecha renovación | Desde 02/12/2013 Hasta 31/01/2014Desde 17/02/2013 Hasta 21/03/2014 |
Fecha resultados | 30 de abril de 2014 |
Para confirmar duración normal de la carrera consultar Web: www.mineduc.cl