¿Sabías que desde hace un par de años, los contribuyentes pueden optar a la rebaja de impuestos por gastos de educación?.
En qué consiste
Es un beneficio para los padres y madres que se introdujo en la Reforma Tributaria de 2012, y que establece que, que desde la Operación Renta del año 2013, por cada hijo estudiando, pueden acceder a una rebaja en sus impuestos de hasta 4,4 uf por hijo.
Monto del beneficio
Los contribuyentes personas naturales, en su declaración anual de renta de abril de 2015, podrán utilizar como rebaja de impuestos por gastos en educación la cantidad de 4,4 U.F. por cada hijo (equivalentes a $108.359 al 31-12-2014).
Los beneficiarios son solamente el padre y la madre del alumno, sin considerar quien es el apoderado o quien paga la institución de enseñanza.
Requisitos
Para poder acogerse a este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El padre y/o la madre deben haber tenido una renta mensual superior a $540 mil, o bien una renta anual superior a $6.513.372, lo que los hace contribuyentes del Impuesto Único de Segunda Categoría o del Impuesto Global Complementario.
- La suma anual de las rentas totales del padre y de la madre no debe exceder de la cantidad equivalente a 792 UF. Si en conjunto exceden de dicha cantidad, ninguno de ellos tendrá derecho al citada rebaja.
- Tener uno o más hijos menores de 25 años, que cuenten con un certificado de matrícula emitido por una institución de enseñanza pre-escolar, básica, diferencial o media, reconocida por el Estado; y
- Que dichos hijos exhiban un mínimo de asistencia del 85%, salvo impedimento justificado o casos de fuerza mayor. (Condiciones especificadas en el reglamento del Ministerio de Educación).
- Revise el listado de instituciones de enseñanza pre escolar, básica, diferencial y/o media reconocidos por el estado.
NO se requiere:
- Informar el número de hijos en edad escolar por los que se desea utilizar la rebaja, ya que esta información ya estará disponible en el SII en el momento en el que se presente la Declaración de Renta.
- Que los padres acrediten los gastos que han realizado para la educación de sus hijos, ya que el beneficio presupone que sí los han realizado.
- Acreditar la matrícula y/o asistencia de los hijos, ya que esta información será proporcionada directamente al SII por la institución educacional que corresponda.
¿Cómo accedo al beneficio?
Antes de enviar su declaración de Renta:
- Los padres, de común acuerdo, podrán optar por designar a uno de ellos como el beneficiario del 100% de la rebaja. Para manifestarlo, deben realizar una declaración jurada simple, antes de la declaración anual de renta en abril. Si no lo hacen, el monto se dividirá en partes iguales entre ambos padres.
- El SII recomienda utilizar el Simulador del beneficio por gastos en educación, el que luego de ingresar sus datos, permitirá verificar si puede postular al beneficio y cuál es el monto de rebaja al que puede acceder.
- Para realizar la Declaración Jurada de cesión del beneficio ingrese al menú de renta.
En el momento de realizar su declaración de Renta:
- Al momento de hacer su declaración anual de impuesto a la renta, se le solicitará hacer uso del Asistente para el Cálculo del Crédito por Gastos en Educación, con el fin de que el SII pueda proporcionar una propuesta de Declaración para el año tributario 2015.
- Una vez ingresado los datos, y si se cumplen los requisitos, se presentará la propuesta de declaración que incluirá la rebaja de impuestos por gastos en educación.
Después de enviar su declaración de Renta:
Si luego de enviar su declaración de Renta, el padre o la madre desean realizar y/o modificar la cesión del beneficio, pueden hacerlo en www.sii.cl, y luego renviar su declaración de impuestos. Al hacerlo, el SII ofrecerá una propuesta de declaración actualizada, de acuerdo a las modificaciones realizadas en el sitio. Esta opción está disponible hasta el 26 de abril.
el listado de instituciones es enorme y no se puede buscar o filtrar… podrian mejorarlo
Muy buena iniciativa pero muy complejo de hacerlo hay personas dedicadas guiar este proceso ya que no lo conocía y tengo una hija en la universidad y otra cursando básica creo que sería un excelente beneficio para todos los padres en círncunstancias parecidas pero debería haber alguien que se encargue de guiar el proceso y prestar ayuda .pero nose si aún esta vigente ?