
Educarchile.cl: La Plataforma de MINEDUC destinada a entregar la Formación Docente y Recursos Educativos Gratuitos en Chile
Mineduc a través de la plataforma educarchile.cl ofrece cursos gratuitos para docentes y una amplia gama de recursos digitales que transforman la manera en que los educadores se preparan para el aula.
Desde su creación en 2001, educarchile.cl ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad educativa. Nacida de la fusión entre la Red Enlaces del Ministerio de Educación y Fundación Chile, esta iniciativa autónoma se ha convertido en el portal educativo de referencia para miles de profesionales. Además, forma parte de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE), lo que fortalece su alcance y credibilidad regional.
La plataforma no solo proporciona cursos gratis para profesores, sino que articula una visión integral del proceso educativo. Su enfoque se centra en conectar las demandas actuales con metodologías de enseñanza-aprendizaje activas, fomentando que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propia formación. De esta manera, los cursos gratis para educadores en Chile disponibles en el sitio están diseñados para desarrollar competencias pedagógicas que respondan a las necesidades reales del sistema educativo nacional.
Sobre los Cursos y Capacitaciones en línea Gratis para Profesores
Durante 2025, la plataforma ofrece 31 cursos gratuitos y online disponibles diseñados especialmente para atender los desafíos contemporáneos de la educación.
Entre los cursos gratuitos para docentes más destacados se encuentran programas innovadores que abordan temáticas prioritarias. El curso “Neurociencia y Educación: fundamentos y aplicaciones al aula”, desarrollado por educarchile y Fundación Educacional Arrebol, entrega herramientas prácticas para enriquecer la enseñanza con estrategias basadas en neurociencia, desafiando mitos comunes sobre el aprendizaje.
En el ámbito de la inclusión educativa, el curso “Avanzando hacia una Educación Parvularia inclusiva”, diseñado junto a la Subsecretaría de Educación Parvularia, invita a desarrollar prácticas pedagógicas contextualizadas y diversificadas que promueven la colaboración entre familias y comunidades educativas.
Para quienes buscan cursos gratis para profesores enfocados en competencias fundamentales, la plataforma ofrece “Estrategia LEC en Textos del Estudiante de Lenguaje y Comunicación de 1° y 2° básico”, que promueve aprendizajes de lectura, escritura y oralidad mediante estrategias docentes basadas en investigación. Este programa forma parte de la estrategia nacional de Lectura, Escritura y Comunicación para Aprender del Ministerio de Educación.
Los coordinadores de informática también cuentan con formación especializada. Los cursos “Claves para facilitar el aprendizaje de competencias digitales” y “Redes y soporte para apoyar la gestión educativa” fueron desarrollados junto al Centro de Innovación del Ministerio de Educación, permitiendo que estos profesionales identifiquen necesidades de capacitación tecnológica en sus establecimientos.
Además, el programa “Bienestar y salud mental en la escuela: asistentes de la educación como actores clave” proporciona conocimientos y estrategias prácticas para apoyar el desarrollo de competencias en convivencia y salud mental, reconociendo el rol fundamental de estos profesionales en el ecosistema educativo.
Durante el período estival, educarchile.cl implementa ciclos especiales. El curso “Tecnologías para diversificar las oportunidades de aprendizaje de estudiantes Sordos” busca fortalecer las competencias digitales de docentes para promover la inclusión educativa mediante tecnologías visuales que respetan las características lingüísticas y culturales de esta comunidad.
Otros cursos gratis para educadores en Chile de alta demanda incluyen “Mi cuerpo es mi voz”, “Estrategias pedagógicas para el aula multigrado” y “¿Cómo avanzar hacia la construcción de comunidades educativas interculturales?”. Cada curso tiene una duración promedio de 20 horas y son completamente asincrónicos, permitiendo que los participantes estudien según su disponibilidad horaria.
El éxito de estos programas se refleja en las cifras. Durante el verano de 2024, educarchile alcanzó 6.868 inscripciones con una tasa de certificación cercana al 30%, confirmando la calidad y pertinencia de su oferta formativa. María Luisa Jaramillo, directora de educarchile, destaca que estos cursos fortalecen una cultura de aprendizaje continuo esencial para enfrentar los desafíos educativos actuales y futuros.
Cómo inscribirse en los Cursos gratis de Educar Chile
La inscripción es gratuita y sencilla, basta crear un perfil de usuario en educarchile.cl, acceder a la sección de Desarrollo Profesional y seleccionar el curso de interés.
Un aspecto importante es que no se requiere estar trabajando en un establecimiento para participar, democratizando así el acceso a formación de calidad para todos los profesionales y estudiantes de pedagogía del país.
Ingresa AQUI a los Cursos Gratis y herramientas
También te puede interesar:
- Cursos de Inglés Gratis para el desarrollo profesional de profesores de Inglés
- Curso de capacitación para Directores del MINEDUC





