Inscríbete!! Hasta mañana plazo para inscribirte a la beca de apoyo al Norte grande y Cerros de Valparaíso

0
100

El beneficio está dirigido a jóvenes matriculados en la educación superior cuyo grupo familiar haya sido gravemente afectado por las emergencias ocurridas en abril de 2014.

En el Cerro Alegre, de Valparaíso, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, anunciaron la nueva Beca de Apoyo al Norte Grande y los Cerros de Valparaíso, que beneficiará a cerca de 1.700 estudiantes cuyo grupo familiar haya resultado gravemente afectado por el terremoto en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, y por los incendios en los cerros de Valparaíso.

Beneficios

Para quiénes: Estudiantes de pregrado provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Valparaíso, cuyas familias hayan perdido sus viviendas o fuentes de trabajo tras el terremoto en el Norte Grande del país; o sus viviendas a raíz de los incendios que afectaron a los cerros de Valparaíso. El grupo familiar del alumno (*) debe estar registrado en la base de datos de afectados elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Para estudiar en: Cualquier institución de Educación Superior reconocida por el Estado. No se requiere que la casa de estudios esté acreditada.
Requisito socioeconómico: No tiene.
Requisito académico: No tiene.
Cobertura: Financia el arancel de referencia anual de la carrera por un plazo de tres años (hasta 2016). El beneficio incluye además las becas complementarias de Alimentación y Mantención de Junaeb, que se harán válidas a partir de 2015. La beca no cubre los gastos asociados a los trámites de obtención de certificados de Título y Grado que puedan realizar las instituciones de Educación Superior.

(*) Para efectos de este beneficio, se considerará como grupo familiar del alumno aquel encabezado por el padre y/o la madre, con el cual comparta vivienda y un presupuesto común; o aquel grupo, también encabezado por el padre y/o la madre, de quien reciba recursos para su subsistencia, en caso de que el alumno estudie en una región distinta a aquella donde reside su familia.

Cómo postular:

Paso 1: Completa el formulario disponible AQUI entre el 9 Julio y el 5 de Agosto de 2014.

Paso 2: En el caso de que no te encuentres en la base de datos elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y sí tengas la calidad de damnificado, es decir, con pérdida de la vivienda de tu grupo familiar o fuente de trabajo en el terremoto del norte grande, o pérdida de la vivienda de tu grupo familiar en el incendio en Valparaíso, deberás llenar el formulario de apelación – durante el periodo de inscripción – y presentar documentación de respaldo en las oficinas del Mineduc, en un sobre cerrado, anotando en el reverso tu nombre y RUT. Si vives en Santiago, debes entregar tus antecedentes en Fray Camilo Henríquez 262, 4° piso. Si vives en regiones, puedes presentar tu documentación en las Oficinas de Partes de las Direcciones Provinciales, en las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremías) o en las Oficinas de Ayuda Mineduc.

Los documentos a presentar son los siguientes:

  •     Certificado de nacimiento para asignación familiar, donde se identifique el padre y la madre.
  •     Certificado de matrícula y/o de alumno regular en el año 2014.
  •     Certificado de residencia del grupo familiar.
  •     Certificado que avale la calidad de damnificado por el terremoto del norte grande o por el incendio de Valparaíso. La condición de damnificado para este beneficio está dada por: daño irrecuperable de la vivienda del grupo familiar, daño grave recuperable de la vivienda del grupo familiar, o pérdida de la fuente de trabajo del jefe de hogar como consecuencia de la emergencia o desastre.

Paso 3: Revisar los resultados en becasycreditos.cl

Download (PDF, 150KB)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here