Beca Vocación de Profesor 2015

0
141
Beca magister en chile

La Beca Vocación de Profesor es una iniciativa creada con el fin de mejorar la calidad de nuestros profesores, tanto en el ámbito pedagógico como disciplinario; incentivando el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes destacados a carreras de Pedagogía.

Actualmente este beneficio tiene tres modalidades: Pedagogía (BVP Tipo 1), dirigida a alumnos que se matriculen por primera vez en primer año de estas carreras; Licenciaturas (BVP Tipo 2), para estudiantes que estén cursando el último año de dichos programas, y quieran ingresar a un ciclo de formación pedagógica; y los 500 cupos especiales (BVP Tipo 3) destinados a profesionales o licenciados que deseen seguir un programa de formación pedagógica.

1.-  Beca Vocación de Profesor – Pedagogías

Para quiénes: Estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía acreditadas y elegibles para este beneficio.

Para estudiar en: Universidades consideradas elegibles para esta beca.
Requisito socioeconómico: No tiene.

Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a la carrera, igual o superior a 600 puntos; o desde 580 puntos si el alumno pertenece al 10% de mejores egresados de su establecimiento educacional. Esta última condición aplica sólo para estudiantes provenientes de colegios municipales, particulares subvencionados o de administración delegada; que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de finalizar su Enseñana Media.

Cobertura: Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje PSU obtenido.
Desde 600 puntos PSU: Matrícula y arancel anual de la carrera.
Desde 700 puntos PSU: Matrícula, arancel anual de la carrera, y un aporte mensual de $80 mil a través de Junaeb.
Desde 720 puntos PSU: Matrícula, arancel anual de la carrera, aporte mensual de $80 mil a través de Junaeb, y financiamiento de un semestre de estudios en el extranjero (conoce aquí las condiciones).

Compromisos del alumno: Una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar por al menos 3 años en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada, donde tendrá que cumplir una jornada de mínimo 30 horas lectivas semanales. El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 12 años, contados desde la fecha de otorgamiento de la beca. Este periodo de retribución debe ser certificado por el/la director/a del establecimiento a través de dos cartas, una al inicio y otra al final de las actividades laborales del becado (formato de cartas disponible al pie de esta página).

Cómo postular:

Paso 1: Completa el formulario disponible en sitio www.becavocaciondeprofesor.cl  durante las fechas informadas en la misma página. Te recomendamos que además completes el formulario FUAS, ya que así podrás optar a las becas de Alimentación y Mantención que entrega Junaeb.

Paso 2: Revisa los resultados de preselección en www.becavocaciondeprofesor.cl en las fechas informadas en la página.

Paso 3: Matricúlate en primer año de una carrera de Pedagogía acreditada y elegible.

Paso 4: Revisa los resultados finales en el sitio www.becavocaciondeprofesor.cl durante las fechas informadas en la página.

BENEFICIO SEMESTRE EN EL EXTRANJERO BECA VOCACIÓN DE PROFESOR PEDAGOGÍAS
Ingresa aquí

 Documentos descargables:

Carta Inicio prestación de servicios (Retribución): Formato DOC / Formato PDF

Carta término prestación de servicios (Retribución): Formato DOC / Formato PDF


2.- Beca Vocación de Profesor – Licenciaturas

Si estas en tu último año de licenciatura y quieres trabajar como profesor, obtén financiamiento estatal para tu formación como docente.

Para quiénes: Estudiantes que cursan el último año de una licenciatura elegible en una institución de Educación Superior, y quieran seguir un ciclo o programa de formación pedagógica elegible.

Para estudiar en: Universidades del Consejo de Rectores (Cruch) y universidades privadas, consideradas elegibles para esta beca.

Requisito socioeconómico: No tiene.

Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas de Lenguaje y Matemáticas) obtenido al ingresar a la licenciatura, igual o superior a 600 puntos.

Cobertura: Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual del último año de la licenciatura, más el ciclo pedagógico (que puede durar uno o dos años). Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje PSU obtenido.
Desde 600 puntos PSU: Matrícula y arancel anual.
Desde 700 puntos PSU: Matrícula, arancel anual, y un aporte mensual de $80 mil a través de Junaeb.

Compromisos del alumno: Una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada, entre 1 y 2 años – dependiendo de la duración del ciclo de formación pedagógica – , con una jornada de mínimo 30 horas lectivas semanales; con algunas excepciones (para más información, descarga el detalle del beneficio). El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 7 años, contados desde la fecha de otorgamiento de la beca. Este periodo de retribución debe ser certificado por el/la director/a del establecimiento a través de dos cartas, una al inicio y otra al final de las actividades laborales del becado (formato de cartas disponible al pie de esta página).

Cómo postular:

Paso 1: Completa el formulario disponible en sitio www.becavocaciondeprofesor.cl  durante las fechas informadas en la misma página.

Paso 2: Revisa los resultados de preselección en www.becavocaciondeprofesor.cl en las fechas informadas en la página.

Paso 3: Matricúlate en último año de una Licenciatura elegible.

Paso 4: Revisa los resultados finales en el sitio www.becavocaciondeprofesor.cl durante las fechas informadas en la página.

Documentos descargables:

Carta Inicio prestación de servicios (Retribución): Formato DOC / Formato PDF

Carta Término prestación de servicios (Retribución): Formato DOC / Formato PDF


3.- Beca Vocación de Profesor – 500 cupos para ciclos de formación pedagógica

Dirigida a licenciados o profesionales que quieran dedicarse a enseñar.
! Listado de ciclos y programas elegibles 2014: VER AQUÍ

Para quiénes: Para licenciados o profesionales de una carrera de al menos 8 semestre que quieran seguir un ciclo o programa de formación pedagógica elegible para este beneficio.

Cupos: 500

Para estudiar en: Universidades del Consejo de Rectores (Cruch) y universidades privadas, consideradas elegibles para esta beca.

Requisito socioeconómico: No tiene.

Requisito académico: Condiciones de admisión establecidas por las Instituciones de Educación Superior.

Cobertura: Financia la matrícula y la totalidad del arancel del ciclo o programa de formación pedagogíca elegible.

Cómo postular:

Paso 1: Completa el formulario disponible a través del sitio www.becasycreditos.cl  durante las fechas informadas en la misma página.

Paso 2: Matricúlate en un ciclo o programa de formación pedagógica elegible.

Paso 3: Presenta en la institución en la que estás matriculado tu Certificado de Licenciatura o Título Profesional  y algún documento que acredite la duración de la carrera. Debes hacerlo durante la primera semana de junio de 2014.

Paso 4: Revisa los resultados finales en el sitio www.becasycreditos.cl durante las fechas informadas en la página.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here